LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Ayuntamiento inicia las obras de la segunda fase del proyecto de Altavista
Los servicios sociales del área de Urbanismo han reubicado a las 15 familias que residían en las infraviviendas en pisos de alquiler dentro del mismo distrito de Ciudad Alta

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado los trabajos de la segunda fase de la intervención sociourbanística en Altavista, en el distrito Ciudad Alta, que incluye la demolición de 15 infraviviendas de la zona , con el objeto de convertir a esta zona del municipio en un nuevo espacio de ocio y de encuentro para los ciudadanos, con la construcción de un mirador y senderos peatonales .
Así, el proyecto de regeneración de la zona de Altavista ha contado con dos fases. La primera de ellas, que finalizó en septiembre, incluyó la demolición de tres chabolas y el realojo de dos familias . Además, también se eliminó el vallado que ocupaba la vía pública en el último tramo de la calle Echegaray, ha informado el Consistorio capitalino. De esta manera, los servicios sociales del área de Urbanismo han reubicado a las 15 familias que residían en las infraviviendas en pisos de alquiler dentro del mismo distrito Ciudad Alta, a través de una ayuda de vivienda para alquiler por un período que oscila entre los 24 y los 36 meses, lo que supondrá un coste a las arcas municipales de 6.000 euros al mes.
La intervención municipal en Altavista tiene como objeto la transformación social y urbanística de un área degradada en la parte alta de la ciudad, donde ha resurgido un asentamiento informal de construcciones fuera de ordenación y no sujetas a licencia . La actuación, además, se enmarca dentro del Sistema General 20 «Doramas-Altavista», del Plan General de Ordenación, como suelo urbano consolidado. Con esta actuación, la parcela anexa a la actual iglesia Coreana será recuperada para la ciudad como espacio libre destinado, según recoge el planeamiento de la ciudad, a la construcción de un gran mirador, desde donde se podrá divisar toda la plataforma baja de la capital grancanaria .
Esta intervención forma parte de la primera fase de este proyecto de regeneración, financiado por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria por un importe de 200.000 euros, que se encuentra en fase de redacción y que ordenará toda la zona, con la instalación de senderos peatonales, jardinería, zona de aparcamiento y un gran mirador.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete