Suscríbete a
ABC Premium

ucrania

Andrei Deschitsa: «Putin aspira a poder cambiar cualquier gobierno en Kiev»

El ministro de Exteriores ucraniano lamenta que Moscú solo escuche a Estados Unidos «porque nadie más está a su altura»

Andrei Deschitsa: «Putin aspira a poder cambiar cualquier gobierno en Kiev» abc

adela denkova

El principal objetivo del presidente ruso, Vladimir Putin, es «controlar Ucrania» para poder cambiar el gobierno el país cuando le plazca, asegura el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrei Deschitsa. durante la cumbre de la Asociación del Este (EaP), celebrada en Praga. En una entrevista con el portal EurActiv, en servicio especial para ABC, el canciller ucraniano afirma que la prepotencia del presidente Putin «le ha hecho aislarse a sí mismo».

–¿Cree que la iniciativa de mediación de otros países funcionará?

–Acordamos que el gobierno ucraniano aceptaría cualquier medida que pueda aportar valor añadido y contribuir a la estabilización. Si el presidente Putin escuchase al (presidente checo) Zeman en lugar de al presidente Obama o a la canciller Merkel, ¿por qué no intentarlo? Pero en este momento, por lo que sé, el presidente Putin se ha aislado a sí mismo y no escucha a ningún otro líder aparte de al presidente de Estados Unidos. Quizás tengamos que crear una nueva plataforma para el diálogo con Rusia. Pero en este momento, la posición de Rusia es dura. Se considera una superpotencia ultraeficaz que solo puede hablar con superpotencias de su mismo nivel, como Estados Unidos.

–¿Cree que en la postura de los países occidentales debería existir un vínculo entre la presencia de las tropas rusas en la frontera de Ucrania y sanciones contra Moscú? Si no se retiran las tropas, ¿debería haber sanciones?

–La Unión Europea debe impedir la agresión contra el territorio de Ucrania. Si queremos usar medios diplomáticos para solucionar este conflicto tenemos que actuar de inmediato, y no deberíamos esperar hasta que pase algo. La presencia de tropas rusas en la frontera de Ucrania es un signo de que Rusia va en serio cuando habla de poner en práctica sus promesas sobre la protección de ciudadanos rusos, incluso si es en territorio de Ucrania.

–¿Y, de manera inversa, cree que eso demuestra que Rusia no habla en serio cuando habla de aplicar lo acordado en Ginebra?

–Claro que no, no son serios. Ninguno de los líderes condenó a los grupos extremistas; ninguno de los líderes condenó la toma como rehenes de periodistas extranjeros en Slaviansk (la entrevista se realizó antes de la toma de rehenes entre los observadores de la OSCE en Slaviansk por separatistas pro rusos). Ninguno de los líderes ha dado alguna sugerencia sobre cómo aplicar las medidas para desactivar el conflicto. Ninguna sugerencia, a pesar del hecho de que en Kiev hemos organizado reuniones frecuentes con presencia de diplomáticos rusos, y no solo rusos, sino también de otros participantes en las reuniones de Ginebra y de la misión de la OCDE para establecer un calendario de aplicación de la declaración de Ginebra. Pero Rusia no quiso participar.

–¿Cree que la intención de Rusia no es, necesariamente, intervenir en Ucrania sino más bien deteriorar el clima previo a las elecciones presidenciales o incluso torpedearlas?

–La presencia de Rusia podría explicarse en varios escenarios. El más simple de ellos se dirige a crear una zona de inestabilidad en el Este de Ucrania para mantener la situación de tensión en esa región durante largo tiempo. Otro escenario posible sería torpedear las elecciones y poner en duda la legitimidad del gobierno de Ucrania. Pero el peor escenario de todos, y creo que es el principal objetivo de Rusia, es controlar Ucrania y su gobierno. Eso significa tener la capacidad de cambiar el gobierno de Kiev.

–Puede el gobierno ucraniano reestablecer el orden en la región del Este?

–Sí, podemos restablecer el orden en esas regiones, donde los grupos apoyados por Moscú organizan los actos de provocación y crean inestabilidad, ocupando edificios, bloqueando las ciudades y torturando a la población. toridades rusas a restaurar el orden en su territorio.

–¿Está el gobierno en disposición de organizar las elecciones incluso si los edificios de la administración están ocupados?

–Será difícil, por supuesto. Ese es el motivo por el cual queremos restablecer el orden lo antes posible. No solo porque nos lo pide la población local, sino también para poder dar a la gente el derecho a participar en la elección y votar.

Andrei Deschitsa: «Putin aspira a poder cambiar cualquier gobierno en Kiev»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación