Suscribete a
ABC Premium

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, premio Nobel de la Paz

El jurado ha valorado especialmente su reciente labor en la crisis humanitaria en Siria y sus años de trabajo en la lucha por la erradicación de las armas de destrucción masiva

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, premio Nobel de la Paz

abc

La Fundación Nobel ha premiado a el Comité Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el premio Nobel de la Paz por su labor en Siria, anunció hoy el Comité Nobel de Noruega, un premio que, según se ha dicho en el momento de hacerlo público, pretende ser también un impulso a esa labor.

El fallo del premio más prestigioso a nivel mundial se acaba de hacer público y supone un reconocimiento al trabajo de una organización que, vinculada a la ONU desde el años 2000, colabora con los estados y con la sociedad civil en la erradicación de las armas de destrucción masiva.

Su gestión en la última crisis siria, ha resultado vital para que el régimen de Al Assad haya accedido finalmente a desmantelar bajo suprevisión internacional, todo su letal arsenal químico.

«Los sucesos recientes en Siria, donde han vuelto a ser usadas armas químicas ha puesto de nuevo de manifiesto la necesidad de incrementar los esfuerzos para eliminarlas», explicó Thorbjørn Jagland, secretario del Comité Nobel.

En el fallo se recuerda que todavía hay países que no han firmado la Convención contra las Armas Químicas y que otros, como EE. UU. y Rusia, no han cumplido los plazos para eliminar sus arsenales.

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, premio Nobel de la Paz

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación