venezuela
Maduro acepta el reto de reformar la Constitución venezolana
El presidente venezolano había calificado horas antes la idea de «planes medio locos»

El presidente Nicolás Maduro aceptó este domingo la propuesta que hizo su rival Henrique Capriles de convocar una Asamblea Constituyente, un día después de haberla rechazado, calificándola de «cosas de locos» por temor a que la oposición intente derrocarlo por la vía constitucional.
«Alerto al país de que la derecha está haciendo unos planes medio locos con los que pretenden acabar con esta Constitución, como hicieron en 2002», dijo poco antes, en referencia al derrocamiento de Chávez por un golpe de Estado que fracasaría dos días más tarde.
Sin embargo, después cambió de parecer: « si la derecha fascista y corrupta nos busca por el lado de la Constitución (...) no tengo dudas de que la Revolución Bolivariana ganaría ampliamente una Asamblea Nacional Constituyente y entonces radicalizaríamos la Revolución , lanzaríamos nuevos conceptos hacia el socialismo del siglo XXI».
Maduro se reunió con los militares y les exhortó a tener «mucho conocimiento de los planes de los enemigos de la patria , de los adversarios de la democracia, de quienes quieren imponer en Venezuela los valores del capitalismo», y ordenó la edición de al menos cinco millones de ejemplares de la Constitución para repartir entre los estudiantes.
«La Constitución tiene vías»
Por su parte, Henrique Capriles calificó de «excelente» la orden de Maduro, anticipando que los cinco millones de nuevos ejemplares de la Carta Magna « ayudarán a elegir el mejor camino para salir del nefasto Gobierno ».
«Porque lo que está claro para la inmensa mayoría de los venezolanos es que c on Maduro nuestra Venezuela no tiene futuro ». «La Constitución tiene claramente todas las vías para salir de este gobierno ilegítimo y nefasto; haremos uso de ella», añadió en su cuenta de twitter.
El sector opositor que encabeza el ex gobernador del Zulia, Oswaldo Alvarez Paz , presentó un documento a la Mesa de la Unidad Democrática donde sostiene que el país asiste a un grave deterioro en todos sus órdenes y plantea la necesidad urgente de restablecer el orden Jurídico y la democracia. «Estimamos que para este propósito es necesario acudir a la fuente primaria de la soberanía popular para convocar la Constituyente. Es ésta a nuestro juicio, la única vía posible para detener la consolidación de un sistema que pretende conculcar definitivamente las libertades ciudadanas, destruir el orden económico libre, solidario y productivo, y marcar con el signo de una dictadura totalitaria el destino nacional», recoge el texto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete