Suscribete a
ABC Premium

El PKK se retirará de Turquía a partir del próximo 8 de mayo

La guerrilla kurda anuncia un repliegue ordenado y pide al ejército turco que evite los incidentes y las provocaciones

El PKK se retirará de Turquía a partir del próximo 8 de mayo afp

DANIEL IRIARTE

La guerrilla kurda del PKK iniciará la r etirada de suelo turco el próximo 8 de mayo , según indicó ayer el líder de la organización, Murat Karayilan, en una rueda de prensa ofrecida desde sus bases en las montañas Kandil, en el norte de Irak . Esta iniciativa es, por ahora, el paso más importante hacia la solución del conflicto kurdo en Turquía desde que el PKK volvió a las armas en 2004, tras una tregua de cuatro años.

Karayilan, no obstante, apuntó varias condiciones para que la retirada se produzca sin incidentes. Los combatientes se replegarán hacia territorio iraquí en orden y de forma escalonada , evitando toda confrontación. Si las fuerzas armadas turcas atacan a los insurgentes kurdos, estos recurrirán a la «legítima autodefensa» , aseguró, y la retirada será cancelada.

En la mente de los guerrilleros están los aciagos sucesos del año 2000, cuando tras ser capturado, el líder de la guerrilla, Abdullah Öcalan , ordenó como gesto de buena voluntad un alto el fuego total y un repliegue similar al actual. Pero el ejército siguió atacando a los militantes que trataban de alcanzar suelo iraquí, matando a más de quinientos.

No obstante, esta vez el contexto político es totalmente diferente, con un gobierno turco comprometido –al menos de palabra- en la negociación, y con una opinión pública en gran parte convencida de que es necesario solucionar el conflicto, tras el que ha sido con diferencia el año más cruento en más de una década .

Mantener la palabra

La desconfianza, sin embargo, persiste en ambos bandos. «Ahora mismo hay dos grandes cuestiones: ¿Mantendrá el PKK su palabra? ¿Y la mantendrá el primer ministro [Recep Tayyip] Erdogan? », dice el diputado Altan Tan , que encabeza el ala religiosa en el partido kurdo BDP. «Creemos que el PKK la mantendrá, pero no es seguro en el caso de Erdogan», asegura, en un encuentro con corresponsales extranjeros al que acude ABC. «El mayor peligro es que quieran darnos migajas. El primer ministro siempre encuentra razones para añadir nuevos obstáculos. Cuanto más cerca estamos, más suben el listón», afirma.

Sin embargo, el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu , aseguró ayer que las negociaciones de paz han «alcanzado un punto de no retorno », en una entrevista con el diario «Hürriyet Daily News» . «¿Con qué base podría decir la organización que abandona el proceso. Es difícil volver a armarse cuando se han desarrollado las expectativas de paz en el seno de la sociedad», declaró Davutoglu. «El coste de abandonar el proceso sería demasiado alto para todos», indicó.

Reforma constitucional

Altan Tan admite que hay numerosos motivos para que el gobierno quiera solucionar el conflicto , empezando por la guerra de Siria y las posibilidades de negocio en las regiones kurdas del norte de Irak, que han empezado a exportar su petróleo sin contar con el gobierno central de Bagdad. Pero la clave, según él, es la nueva constitución que prepara el ejecutivo de Erdogan, que entre otras cosas baraja el cambio a un sistema presidencialista.

« Erdogan necesita a los kurdos , porque el resto de partidos están firmemente en contra del sistema presidencialista. Así que el gobierno está abierto a conseguir apoyo del BDP», dice Tan. Los nacionalistas kurdos, además, piden que el nuevo texto constitucional haga referencia expresa a los derechos culturales de este pueblo, algo que no está claro que vaya a ocurrir. Otras demandas incluyen la educación en lengua kurda y una cierta autonomía regional.

«Nadie está haciendo la gran pregunta, que es qué va a ofrecer el Primer Ministro [a cambio del fin de la violencia]», afirma Tan . En todo caso, asegura, «el pueblo kurdo considera que el tiempo de la lucha armada ha pasado» . «Incluso si Erdogan no mantiene sus promesas, la lucha será ya solamente política», dice.

El PKK se retirará de Turquía a partir del próximo 8 de mayo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación