argentina
Menem, condenado por contrabando de armas
Un tribunal revoca la absolución en 2011 del expresidente argentino, que autorizó en tres decretos secretos el envío de 6.000 toneladas de armas a Ecuador y Croacia en la década de los 90

Carlos Saúl Menem es coautor de contrabando agravado por el envío ilegal de 6.000 toneladas de armas a Ecuador y Croacia, en la década de los 90. Así lo ha declarado este viernes en un fallo la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal argentina. El ex presidente había sido absuelto , junto a otros 17 acusados, en una instancia inferior hace dos años.
El Tribunal condena a Menem al considerar, entre otra pruebas irrefutables, la firma de tres decretos secretos durante su Gobierno. Los dos primeros datan del año 1991 y el último se rubricó en 1995. Mediante estos se autorizó la venta de material bélico a Panamá que carece de Fuerzas armadas y a Venezuela pero en ambos casos su destino final fue Croacia sobre la que pesaba un embargo internacional para la venta de armas.
Una parte terminó en manos de Ecuador que estaba en guerra con Perú por una cuestión limítrofe en la cordillera de los Andes , en concreto en el Alto Cenepa. Se da la circunstancia de que Argentina era garante de paz entre ambos países.
En malas condiciones
En total se registraron siete envíos de armamento a Croacia y tres a Ecuador. Tras destaparse el escándalo, una investigación determinó que, además, parte del armamento se encontraba en malas condiciones. No obstante, Argentina cobró por los envíos .
Menem y varios de sus ministros lograron su absolución en el año 2011. Hoy su situación cambia al pronunciarse, fruto de la apelación, la Cámara de Casación, una segunda instancia previa a la Corte Suprema (equivalente al Tribunal Supremo).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete