Hazte premium Hazte premium

Victoria contundente del conservador Anastasiadis en Chipre

Su programa electoral se basó en la promesa de rigor económico, tras el cierre de un acuerdo de principio de rescate con la UE

Victoria contundente del conservador Anastasiadis en Chipre afp

efe

El líder conservador Nikos Anastasiadis ha ganado hoy las presidenciales en Chipre, al obtener entre un 57,5 % y un 62,6 % de los votos, según las encuestas a pie de urna difundidas por las cadenas de televisión al cierre de los colegios electorales.

Según los mismos sondeos, su rival, el aspirante por el partido comunista AKEL, Stavros Malás, alcanzó entre un 37,4 % y un 42,5 % de los sufragios.

Nada más conocerse los sondeos a pie de urna, varios centenares de personas congregados en el exterior de la sede del partido conservador DISY festejaron el resultado que, de confirmarse, convertirá a Anastasiadis en el octavo presidente de Chipre. Está previsto que el juramento del cargo se realice ante el parlamento el próximo 1 de marzo.

La campaña de Anastasiadis estuvo marcada por el acento económico y el convencimiento de que Chipre no puede solucionar por sí sola la crisis económica que sufre, una de las mayores de su historia. El líder conservador, de 66 años, prometió que una vez firmado el memorándum con la troika, lo cumpliría al pie de la letra, con el objeto de ser un socio fiable y devolver credibilidad al país insular.

No obstante, dejó margen para negociar algunos puntos de ese programa de ajuste, que la troika formada por el Banco Central Europea, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional pone como condición a todo rescate.

Durante la campaña contó con el respaldo explícito del Partido Popular Europeo, que en enero se reunió ex profeso en Limassol para dar un espaldarazo al candidato conservador.

En junio de 2012, Chipre se convirtió en el quinto país de la zona euro en solicitar ayuda financiera a la troika, y tras cerrar en noviembre un principio de acuerdo por un total de unos 17.500 millones de euros, está pendiente de materializarlo.

Unos 10.000 millones de euros de la ayuda se destinarían al rescate del sector financiero de Chipre, que salió maltrecho de la quita griega, al estar muy expuesto a la deuda helena.

Victoria contundente del conservador Anastasiadis en Chipre

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación