El Gobierno alemán oculta las crecientes desigualdades entre ricos y pobres
Un informe desvelado por el diario «Süddeutsche» asegura que ha desaparecido la frase «el patrimonio privado está dividido en Alemania de manera muy desigual» que sí figuraba en la versión del 21 de noviembre

En un claro ejercicio electoralista, el Gobierno de Angela Merkel ha retocado partes importantes de su informe sobre pobreza y riqueza en Alemania . El diario «Süddeutsche», que desveló el pasado miércoles la información, destaca que en el informe final ha desaparecido la frase «el patrimonio privado está dividido en Alemania de manera muy desigual» ; una afirmación que sí se encontraba en la versión anterior del 21 de noviembre.
El borrador del informe que cada cuatro años desarrolla el Ministerio de Trabajo fue entregado al resto de los departamentos del gobierno en septiembre y dos meses después es presentado con varias correcciones de interpretación y de datos. La ministra democristiana de Trabajo Ursula von der Leyen introducía así su mirada crítica al estado social de la República a la luz de los datos que muestran que los salarios más altos han evolucionado positivamente mientras que los más bajos han ido cayendo en los últimos diez años.
Otros pasajes censurados son los que hacen referencia al aumento de los «mini-jobs» y su consecuente aumento de pobreza y marginación. La frase «En el año 2012 cerca de cuatro millones de personas trabajaron por salarios inferiores a siete euros brutos por hora» fue eliminada completamente del informe .
Según el «Süddeutsche» , el jefe de los liberales y ministro de Economía Philipp Rösler habría dicho que el informe (anterior) «no representa la opinión del gobierno federal» . A los liberales les habría molestado sobre todo la afirmación de que la brecha social será más grande aún, reza el artículo. Según Annelie Buntenbach de la Confederación alemana de sindicatos, Berlín ha querido diluir las críticas formuladas en el informe disfrazándolas y maquillándolas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete