Los últimos anuncios que han dado en la diana

Cada día somos bombardeados por miles de impactos publicitarios a través de la televisión, los diarios, las revistas, las vallas publicitarias de las calles o la pantalla del ordenador. Calar en el subconsciente de los consumidores para fijar la marca o producto y, lo que es más importante, que en el momento decisivo de la compra sea capaz de recordarse y conseguir el objetivo de la publicidad, vender productos, es cada vez más difícil.

Sin embargo, cada año hay anuncios que se convierten en tema de conversación entre el público, modelo que marca una nueva tendencia publicitaria o incluso para ser parodiado, porque ha logrado impactar y destacar por unas cualidades diferentes frente a la competencia.

Unas veces es el personaje elegido comor prescriptor de la campaña o una realización espectacular; otras veces son películas que presentan en tan sólo 20 segundos situaciones cómicas que provocan la sonrisa del público o bien una lágrima apelando a nuestros sentimientos las que consiguen quedar en el referente colectivo.

En las páginas siguientes hemos repasado algunas de las campañas que han dado en la diana durante los últimos doce meses. Son ejemplo de lo que gusta al consumidor, desde el humor que destilan las campañas de Renault Mégane y sus situaciones increíbles, a los desfinos musicales espontáneos de Aquarius.

De la emotividad de la relación entre un bebé y su madre en la campaña televisiva de Nestlé, a la sutileza de las manos que dibujan el universo Fontaneda.

Sin olvidar el efecto que provoca el paralelismo entre los sonidos de un coro con la conducción del Honda Civic o la forma con la que Mutua Madrileña da a conocer que no es sólo una aseguradora de coches, sino de personas. Probablemente una de las campañas más recordada tiene como protagonista a Bruce Lee, más de 30 años después de su muerte.

Todos guardamos en la memoria eslóganes que identifican a una marca. La historia publicitaria de las marcas está llena de ejemplos que sobreviven en el tiempo. Son lemas tan fuertes que se convierten en el elemento que los identifica a lo largo del tiempo.