La Armada rinde homenaje a Jorge Juan: científico, militar y espía
Las hazañas de este héroe español del SXVIII fueron recordadas ayer en los jardines del Real Observatorio de Madrid
Valeroso como pocos y perspicaz como ninguno, estas son las características que, sin duda, mejor definen a Jorge Juan y Santacilia , un ilustre español que, durante el s.XVIII , combinó los empleos de militar, científico y espía y a quien la Armada rindió un solemne homenaje en el Real Observatorio de Madrid la pasada jornada. Durante la tarde, y con motivo del que hubiera sido su 300 aniversario, el Subsecretario de Fomento Mario Garcés Sanagustín y el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río descubrieron una placa en honor de este héroe español en los jardines del insigne edificio, los cuales se tiñeron de blanco por las decenas de uniformes militares presentes.
Sin embargo, este no fue el único recuerdo en honor de Jorge Juan ya que, tras la inauguración del monumento, y bajo techo, dos expertos repasaron pormenorizadamente la vida de este desconocido héroe español y dieron a conocer la repercusión que sus investigaciones cosmológicas han tenido en la época actual. El homenaje fue a su vez el cañonazo de salida al « Seminario de Navegación Astronómica » que se sucederá durante los días 23,24 y 25 de septiembre en el marco de la III Semana Naval de Madrid .
Ancla y placa en contra del olvido
Bajo un sol de justicia que no derritió -ni mucho menos- los ánimos de los asistentes, Garcés y Muñoz Delgado descubrieron primero una placa en honor de Jorge Juan instalada en un monumento en forma de ancla donado por la Armada . Un sencillo monolito que, a partir de ahora, tratará de combatir el olvido que ataca a este personaje desde hace exactamente tres siglos.
Después de ello, el Subsecretario de Fomento fue el primero en alzar la voz con la intención de recordar las hazañas y el carácter de este personaje. «Hemos venido aquí para conmemorar a un insigne marino, un insigne humanista y un insigne hombre de la ilustración. Un hombre que, probablemente, personifica como nadie el SXVIII, don Jorge Juan y Santacilia»
Garcés no se olvidó tampoco del legado de Jorge Juan a nivel científico. «Como hombre humanista que fue, en el año 1.790 consideró la necesidad de (...) constituir los dos grandes observatorios que son buques insignias de nuestra Historia: el Real Observatorio de la Armada y el Real Observatorio de Madrid », añadió el político.
Finalmente, el Subsecretario de Fomento también aludió al espíritu de Jorge Juan para tratar de salir de las aguas turbias en las que se encuentra España: «Actualmente vivimos una de las crisis económicas más importantes que han azotado a nuestro país en los últimos 200 años. Y siendo esto así, creo que su ejemplo debe ser un ejemplo esencial para todos nosotros, pues, desde el conocimiento, la ciencia, y la determinación, fue un hombre que sabía que había que renovar, que había que cambiar».
De marino a marino
Por su parte, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada tomó después la palabra para criticar el olvido en el que han caído multitud de héroes españoles a lo largo de los siglos: «Con la figura de Jorge Juan lamentablemente se repiten las mismas circunstancias que con otros insignes españoles que, habiendo prestado un gran servicio a nuestra nación, habiendo tenido una relevancia fundamental en el devenir de nuestra historia, y habiendo gozado de un enorme prestigio nacional e internacional, murieron sin que sus méritos fueran lo suficientemente reconocidos en su país , cayendo en el más injusto de los olvidos».
Con todo, el militar quiso hacer hincapié en la importancia que tuvieron los conocimientos marítimos del héroe español a la hora de dar forma a la Real Armada del XVIII, pues, «sus reformas en las ingenierías de los buques, los arsenales y la enseñanza, sentaron las bases de la edad de oro que vivió la construcción naval en España a mediados del SXVIII».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete