El Rey preside en Canarias el Día de las FAS en honor de los militares muertos
Con un discreto acto celebrado en la base aérea de Gando, en Las Palmas de Gran Canaria, se conmemoró hoy un Día de las Fuerzas Armadas marcado por el respeto a los 62 militares españoles que fallecieron en el accidente de avión ocurrido ellunes en Turquía. El acto, presidido por Los Reyes y el Príncipe de Asturias, contrastó, por su sobriedad, con las fastuosas demostraciones aéreas a que está acostumbrado el Ministerio de Defensa, lo que el Rey explicó "por la situación que estamos viviendo".
Los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, acompañados por el Príncipe de Asturias, presidieron hoy, en la base aérea de Gando, de Las Palmas de Gran Canaria, el restringido acto central del Día de las Fuerzas Armadas, cuya duración fue de apenas 35 minutos y que consistió en un desfile aéreo de una treintena de aeronaves. "Espero que comprendáis, y sé que lo haréis, que no haya hoy una celebración por la situación que estamos viviendo", dijo Don Juan Carlos.
Aunque el ministerio de Defensa preveía, en un principio, realizar una simulación de localización y rescate aéreo de un piloto con la treintena de aeronaves que finalmente participaron en el desfile "que sólo duró unos minutos" y también unaexhibición acrobática de la patrulla ´Aguila´ en la Playa de las Canteras y la víspera, en Tenerife, finalmente estos actos fueron suspendidos tras el accidente aéreo del pasado lunes.
En contraste con la demostración aeronaval multitudinaria que el Departamento que dirige Federico Trillo-Figueroa organizó hace dos años en la alicantina Playa del Postiguet, el acto de este año fue breve y de acceso restringido: solo acudieron unos 600 invitados entre civiles y militares.
El acto comenzó al mediodía con la rendición de honores a Don Juan Carlos, siguió con la izada de la bandera nacional y un homenaje a los caídos, mientras la Patulla Aguila sobrevolaba la zona. Tras la retirada del Batallón de honores se realizóuna exhibición aérea en la que participaron 31 aeronaves de los tres Ejércitos divididos en grupos.
Sin embargo, en lo que fue el acto en sí no hubo ninguna mención expresa al siniestro, tampocoen el tradicional homenaje a los caídos que, como hoy, siempre se incluye en este tipo de conmemoraciones.
Fue Don Juan Carlos quien, tras finalizar el acto y en un encuentro con autoridades e invitados restringido para la prensa, aludió a la catástrofe aérea, excusando la ausencia de celebración y de la tradicional copa por la "situación que estamosviviendo".
Además, el Rey agradeció su presencia a los asistentes, entre los que se encontraba el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa y el presidente de la Comunidad Canaria, Román Rodríguez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete