Vuelven las «pequeñas grandes estrellas» de la canción

Raphael le dijo "vas a ser la pera", David Bustamante le definió como "un fuera de serie" y Shalia Dúrcal aseguró que "va a triunfar". El artista al que se refieren no es otro que Abraham Mateo, un cantante de tan sólo once años que ha demostrado su potencial para ser una futura estrella en la escena musical española.
A su corta edad Abraham ya puede decir que tiene su primer álbum, «Abraham Mateo», que publicará el próximo 4 de diciembre y en el que no tiene miedo a versionar canciones de grandes artistas como «Living Without You» de Maria Carey o «Los dos cogidos de la mano», de Alejandro Sanz.
Pero Abraham no es la única revelación que en los últimos tiempos ha conquistado el mundo de la canción. Caroline Costa, una cantante francesa de 12 años, ha causado sensación en el país galo con su interpretación de «Hurt», de Cristina Aguilera. Costa parece seguir los pasos del conocido «niño prodigio» francés Jordy Lemoine, quien empezó su carrera a los cuatro años y pasó a la historia por su canción «Duro, duro ser bebé». Ahora, Costa y Mateo han unido sus voces para conquistar a ambos países.
Pero quien parece haberse llevado todos los récords por su temprana entrada en el mundo musical es la nueva sensación rumana Cleopatra Stratan, quien a sus seis años ha publicado ya su tercer álbum, «Villancicos mágicos». El libro Guiness de los récords recoge hasta tres veces a esta pequeña revelación, como «la más joven intérprete de éxito», «la más pequeña en grabar un disco» (con solo tres años), y «la más joven en hacer un concierto en directo».
De Marisol a Melody
En España tampoco nos hemos quedado cortos en la lista de «niños prodigio». Abraham Mateo es sólo el último de un gran número de pequeños talentos que han conquistado nuestro país a lo largo de los años. Pablito Calvo sembró la primera semilla gracias a su aparición en «Marcelino, Pan y Vino» en 1955, pero serían las grandes estrellas que vendrían después, Marisol y Joselito, las que marcasen el cine y la canción en nuestro país.
Con sólo 12 años Marisol debutó en «Un rayo de sol» y un año más tarde estrenó «Ha llegado un ángel», con las que marcó esos primeros años de los 60 con melodías como «Corre, corre caballito» o «Tómbola». También fue en aquellos años cuando Joselito apareció en el cine español con películas como «El pequeño ruiseñor», en 1956, o «Bello recuerdo» en 1961, donde sorprendió a todos con su voz.
Recientemente han sido dos las pequeñas estrellas que han llegado al panorama musical sorprendiendo por su temprana edad. Melody sorprendió en el 2001 con su canción «El baile del gorila», como parte de su disco «Pata negra», que publicó con tan solo once años y que fue un éxito rotundo de ventas. Más tarde le llegaría el turno a Maria Isabel, que saltó a la fama por su aparición en Eurovisión en el año 2004, donde presentó su éxito «Antes muerta que sencilla».
Ahora es el turno de Abraham para demostrar que él también va a ser una «pequeña gran estrella» de la canción.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete