Muere Olga Ramos, la reina del cuplé

La "reina del cuplé" madrileño, Olga Ramos, murió este mediodía como consecuencia de la cardiopatía que sufría y que se agravó recientemente, según explicó la hija de la cantante, Olga María Ramos, quien destacó las ganas de vivir de su madre hasta esta mañana, "cuando parece que se rindió", dijo.
En declaraciones, Olga María explicó que el deceso se produjo a primera hora de la tarde de hoy: "Ella siempre sufrió una cardiopatía y la tenía muy bien controlada, pero ya el corazón estaba tan mal que la tuvimos que ingresar el pasado día 11".
Los médicos pensaban que no sobreviviría a las primeras 24 horas, "pero su fuerza y ganas de vivir la han mantenido hasta hoy, cuando ha muerto" en el centro sanitario de Montepríncipe, en Boadilla del Monte, y no en su domicilio de San Sebastián de los Reyes, como se informó en un primer momento.
Olga María explicó que "mi madre empeoró en los últimos dos días y parece que se rindió", porque la encontró "preocupada" ante la proximidad de la muerte: "Esta mañana le decía yo que ha sido muy buena madre, muy buena abuela y artista, y creo que con eso pude contribuir a que se fuera más tranquila; es lógico temer ese momento aunque se sea creyente", agregó.
La hija de la cupletista subrayó la vinculación de Olga Ramos con Madrid: "Ella era la madrina de los puestos navideños de la Plaza Mayor, y desde la época del alcalde Enrique Tierno Galván se ha llevado bien con todos los alcaldes, de todo signo; ella decía que su partido político era Madrid", dijo.
Lamentó, no obstante, que haya "tradiciones" que se han perdido: "las pasadas Navidades ya no cantó con el alcalde un villancico en los balcones de la Plaza Mayor", recordó, "pero no te puedes figurar la de gente que nos está llamando porque, a pesar de todo lo que han podido ignorarla, mi madre era Madrid, y muchos otros lugares también, porque todo el mundo la quería".
El cuerpo de la artista será trasladado esta tarde a la sala 28 del tanatorio de la M-30, donde amigos y familiares podrán velarlo hasta mañana, aunque faltará su inseparable perra "Nena", que falleció, curiosamente, de infarto, hace dos días.
"El día antes de que muriera "Nena", mi madre me dijo que la perra había venido para despedirse", relató Olga María Ramos, "pero la perra no estaba en el hospital, por supuesto, y nos sobrecogió a todos ver al día siguiente que se había muerto la perrita", concluyó.
Su biografía
Su última aparición en público la realizó con una conferencia cantada sobre el cuplé, hace dos años.
La popular cupletista, que participaba en todas las fiestas y verbenas madrileñas hasta su última actuación en las fiestas de Las Vistillas de 2000, cantaba y tocaba el violín a diario en su local, "Las Noches del Cuplé", en el céntrico barrio Malasaña -establecimiento cerrado en 1999 por las obras promovidas por el propietario del inmueble-. En 1993 se colocó una placa del Plan Memoria de Madrid del Ayuntamiento, junto a su local, en la calle de La Palma.
Aunque nació en Badajoz el 20 de julio de 1918, Olga Ramos se trasladó a los 11 años con su familia a Madrid. Aficionada a la música, ingresó en el Conservatorio, donde estudió canto y violín, y en el que consiguió, en 1943, el primer premio de Música de Cámara.
También cursó estudios de arte dramático y trabajó en el teatro. Apareció por primera vez en la gran pantalla cantando un tema en el film de Juan de Orduña "Leyenda rota", poco después de que los Estudios Roptensa la nombraran "la voz más microfónica".
Durante los años cuarenta creó y formó parte de la "Orquesta Fémina", una "orquesta de señoritas", con la que actuó en diversos café-conciertos de Madrid, entre ellos, el "Café Universal", momento desde el que la acompañó la pianista Magda Martín. También cantó en locales como "Pasapoga", el Teatro Fuencarral, y los café-conciertos "Varela", "Montaña" o "Negresco".
Después de unos años en los que vivió retirada de la canción, reapareció, en 1967, en el local madrileño "El último cuplé", donde montó su espectáculo "Las Noches del cuplé", en el que cantaba los antiguos cuplés de principios de siglo y otros nuevos. Este local cerró en 1978 y, dos años después, Ramos volvió a abrirlo como empresaria, acompañada por su hija, bajo el nombre "Las Noches del Cuplé".
Casada con Enrique Martínez de Gamboa, apodado "Cipri, quien compuso parte de sus canciones y que fallecería en 1988. Olga Ramos editó a lo largo de su trayectoria profesional varios discos de larga duración y participó en programas de radio y televisión.
Entre su discografía se encuentra un trabajo junto a su hija titulado "Madrid entre cuplés y canciones", que contiene el tema "Almudena catedral", cuyos derechos donó en diciembre de 1994 a la Asociación de Amigos de la Catedral madrileña. Un mes antes, en noviembre, también cedió los derechos de la canción "Di que no" para el Plan Municipal contra la Droga.
En 2001, Olga Ramos actuó en el espectáculo "Amargo", del bailarín y coreógrafo Rafael Amargo, y ese mismo año, en el concierto "Los virtuosos", enmarcado dentro del festival internacional dedicado a Agustín Lara, interpretando el repertorio más castizo del compositor mexicano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete