Suscríbete a
ABC Premium

Lopera, denunciado por presunta descapitalización del Betis

JOSÉ MANUEL CUÉLLARMADRID. Lopera en problemas. O presuntos problemas, que con estos casos judiciales nunca se sabe. La Fiscalía de Sevilla ha denunciado al máximo accionista del Betis por un presunto

MILLAN HERCE A Lopera le acusan de «confundir» lo de los demás con lo suyo

Lopera en problemas. O presuntos problemas, que con estos casos judiciales nunca se sabe. La Fiscalía de Sevilla ha denunciado al máximo accionista del Betis por un presunto delito societario al «descapitalizar al Real Betis en beneficio propio o de terceros y con abuso de su cargo como consejero delegado o administrador de hecho».

El comienzo de todo está en la asociación «Béticos por el Villamarín» (BPV), que presentó dicha denuncia en la Fiscalía General del Estado que, a su vez, la remitió a la Fiscalía sevillana para su investigación. Dicha asociación está formada por un grupo opositor a Lopera y está encabezada por el ex presidente bético Hugo Galera. La denuncia estaba basada en un presunto delito societario por autocontratación al haber «confundido voluntariamente el patrimonio del Real Betis con el suyo, para lo cual confeccionó una maraña empresarial tendente a su lucro personal», según dice el escrito.

Galera y los suyos se pusieron tras la pista al conocer una sentencia de la Audiencia Nacional sobre las supuestas relaciones fraudulentas entre el Betis y una de las empresas de Lopera, Técnica y Garantía del Deporte S.A. (Tegasa).

La Fiscalía de Sevilla dio una nota de Prensa en la que aclaraba que había denunciado a Lopera porque «con abuso de las funciones de su cargo y en beneficio propio o de un tercero ha contraído obligaciones en perjuicio de la entidad que representa o de sus socios. Con ello llegó a producir una descapitalización del Betis a través de la entidad Encaje del Deporte (Encadesa) que tiene atribuida la exclusividad de negociar, firmar, gestionar y cobrar todos los ingresos que se produzcan por la actividad del Betis».

Sospechosos beneficios

Lo que llamó la atención de «Béticos por el Villamarín» fueron los «desproporcionados beneficios de Encadesa desde que explota los derechos del Betis, mientras que el club registra grandes pérdidas». De hecho, en dicha nota de prensa, y conforme a los últimos estados de cuentas aprobados en los ejercicios económicos de 2004-05 y 2005-06, «el Betis tiene pérdidas de más de once millones de euros y deudas con la Hacienda Pública que ascienden, en la temporada 2007-2008, a 8,29 millones de euros».

Según analistas económicos consultados por ABC, el sistema utilizado por Lopera, de confirmarse su culpabilidad, era el clásico utilizado en muchos clubes de fútbol que consiste en socializar las deudas y patrimonializar los beneficios, de forma que todos los ingresos provenientes de comisiones de fichajes, publicidad, derechos de imagen, marketing y demás ganancias fuesen a parar a una empresa privada (generalmente se trata de una empresa con derivaciones en tres o cuatro más, en este caso podrían ser Farusa, Rulosa y Tegasa, para que no sean detectadas de primeras) mientras que los gastos y deudas iban a parar al Betis. De ahí, que dicha deuda del club aumente año tras año.

El presunto delito societario del artículo 295 del Código Penal que la Fiscalía imputa al máximo accionista del Betis está penado con cárcel de 6 meses a 4 años y multa del triple del beneficio obtenido. El caso es que Lopera ya fue condenado en 2006 a dos penas de siete meses y medio de cárcel cada una por dos delitos fiscales, que llevó a cabo para «reducir indebidamente el pago a Hacienda del impuesto de sociedades».

La denuncia actual fue interpuesta una vez que el Ministerio Público analizó el dossier presentado el 3 de diciembre de 2007 por «BPV» ante la Fiscalía General de Estado, en el que se incluyeron datos sobre «hechos, acciones u omisiones del consejo de administración del Betis que pudieran ser constitutivos de delito y que dañarían gravemente los derechos patrimoniales tanto del club como de sus accionistas».

Dueños de nada

En opinión de «Béticos por el Villamarín», todo esto explica la razón por la cual el Betis «no es dueño ni de muchos de sus jugadores ni tan siquiera de los derechos urbanísticos propios a los terrenos de su estadio, en claro beneficio de empresas relacionadas y participadas por el propio Lopera».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación