TVE envía «Misión Eurovisión» al sábado por su pobre audiencia
M. MORENOMADRID. Televisión Española anunció ayer el traslado del programa «Misión Eurovisión» a la noche de los sábados. El concurso para elegir al representante de la cadena pública en el próximo

M. MORENO
MADRID. Televisión Española anunció ayer el traslado del programa «Misión Eurovisión» a la noche de los sábados. El concurso para elegir al representante de la cadena pública en el próximo Festival de la canción de Eurovisión será sustituido a partir del próximo martes por una película.
Estrenado el pasado día 9 de enero, el programa de ayer, tercero de siete previstos, cosechó una audiencia de 1.554.000 espectadores y un cuota de pantalla del 9,74 por ciento, lo que representa un nuevo retroceso respecto a las dos semanas anteriores.
En «prime time»
El programa, que se emitía hasta ahora en el «prime time» de los martes en la primera cadena de la televisión estatal, había obtenido desde su estreno discretos registros de audiencia. Así, el primer programa, en el que quince cantantes o grupos presentaron su candidatura para representar a TVE en Eurovisión, registró, según los datos de Sofres, 2.107.000 espectadores y un 13,3 por ciento de «share». En su segunda entrega, en el que otros quince participantes buscaron su pase a las semifinales del programa, las cifras cayeron hasta 1.407.000 espectadores y una cuota de pantalla del 11,2 por ciento.
Tras mantener su tendencia en la tercera emisión, TVE ha decidido su traslado a la noche de los sábados y su suatitución por una película en la noche de los martes,
Semifinales
El programa, conducido por la presentadora gallega Paula Vázquez, coincidía en horario de emisión con «Los Serrano», la serie de Telecinco que lidera el «prime time» de ese día de la semana desde su vuelta a las pantallas, y con «House» una producción norteamericana que emite Cuatro y que se ha revelado como uno de los éxitos de la temporada, que ha proporcionado plusmarcas de audiencia esta tempoada a la cadena de Prisa.
El proceso de selección del representante de TVE en Helsinki, ciudad donde el próximo 12 de mayo se celebrará la competición europea de canciones, seguirá a partir del sábado de la semana que viene, día 3 de febrero, en La Primera. Concluida la primera fase, quince cantantes o grupos de las más diversas tendencias se han clasificado para las semifinales, que tendrán lugar en sábados sucesivos hasta alcanzar un ganador.
Votación autonómica
El programa incorporó en su estreno un novedoso sistema de selección, en el que son los telespectadores, con llamadas o mensajes telefónicos, en los que deben identificar la comunidad autónoma desde la que llaman, los que votan. Posteriormente, y en función de los votos registrados en cada autonomía, se atribuyen los puntos entre los concursantes con un sistema idéntico al del propio Festival, es decir, doce puntos al más votado, diez al segundo y ocho al tercero. A partir del cuarto, de seis a un punto a repartir hasta el noveno clasificado.
El programa ha supuesto una innovación en el proceso de selección del representante de TVE, ya que en los úlimos años, ha sido la propia cadena la que elegía al cantante y, años atrás, mientras la cadena estatal mantuvo los derechos de Operación Triunfo, era el ganador de esteconcurso, caso de la granadina Rosa López, o uno de los finalistas, caso de la catalana Beth, la que acudía al festival en nombre de Televisión Española.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete