Suscríbete a
ABC Premium

«Una práctica habitual»

POR M. J. ÁLVAREZFOTO DANIEL G. LÓPEZMADRID. «¿El pago por usar las canchas municipales? ¡Uff!, eso es una práctica habitual desde hace años en muchas zonas de la región como en la de Ascao; lo sé

POR M. J. ÁLVAREZ

FOTO DANIEL G. LÓPEZ

MADRID. «¿El pago por usar las canchas municipales? ¡Uff!, eso es una práctica habitual desde hace años en muchas zonas de la región como en la de Ascao; lo sé porque vivo muy cerca de ahí, en el mismo distrito de Ciudad Lineal». Eso afirma Daniel, que entrenaba ayer en unas instalaciones distantes unos cuantos kilómetros: las del barrio de La Elipa. «En este campo, desde luego que no piden, en el de al lado no lo sé...». Hay tres pistas, dos de fútbol -de arena y cemento- y una de futbito.

Está al pie del cañón. Mientras nos da detalles de la situación masajea la pantorrilla de un chaval que, con espinillera y todo, se ha dañado. A pesar del intenso frío, el enorme terreno de juego está repleto de chavales que están «sudando la camiseta» de verdad. Daniel recuerda hace unos años, al menos tres o cuatro, cuando el cura de la Parroquia de San Romualdo ayudó a que vinieran a nuestro país feligreses desde Iberoamérica. «No todos respondieron bien y comenzaron los problemas: muchos exigían dinero por el uso de las pistas deportivas situadas junto a la iglesia (en la calle de Ascao), al igual que con la zona de juegos del parque aledaño».

Como la situación se le fue de las manos, el párroco intentó ponerle freno y luchó por erradicar dichas prácticas. «Como pago a los favores recibidos, le propinaron una buena paliza quienes no estaban dispuestos a que se le acabara esa forma de lucrarse; los chavales ecuatorianos...». Ocurrió hace un año, aproximadamente. La situación, afirma él y otros chavales de la zona, se mantiene, aunque de forma intermitente. «Hay muchos controles y mucha patrulla municipal desde entonces; pero, cuando se relajan un poco, vuelven. Es habitual e intermitente». Las tarifas varían: 3 euros por usar la pista de baloncesto; 1 por la de patinaje; otro por cada columpio...

«A mí me robaron el walkman»

En dichas canchas (Ascao) están cuatro adolescentes búlgaros y un joven ecuatoriano jugando. A ellos no les pidieron sino que les quitaron. «A mí hace una semana un grupo de 10 o 12 chicos españoles me robaron el walkman; lo pasé fatal. Fue cuando estábamos aquí, como casi todas las tardes, como no había nadie más, nadie nos ayudó», asegura Rubén, de 15 años. Su amigo Tony, de 12, lo confirma.

En otro escenario, otro grupo de jóvenes es de la misma opinión. Están a espaldas de la Junta Municipal de Ciudad Lineal. «El hijo de mi vecino acabó un día llorando porque no le dejaron jugar al fútbol. Como no llevaba dinero...», cuenta Yoli, de 22 años. Habla de las pistas de La Elipa. En éstas, la situación se ha normalizado. «Hace unos años sí que exigían «un peaje». Había una banda de dominicanos que se adueñaron de las dos únicas, y pequeñas, canchas (desiertas ayer). Creo que los metieron en la cárcel...», dice Dogor, de 21 años. «Sobre todo se aprovechaban de los niños más pequeños», corrobora Tomás, de 16, y Germán, de 17.

Los fines de semana y en vacaciones es cuando estas instalaciones públicas son más demandadas. Y con ello, aumentan los problemas y el afán de lucrarse de algunos. Así lo aseguran algunos testimonios, recogidos por sms. En pueblos, como Alcorcón, en Moncloa, Usera, Tetuán, Cuatro Caminos, Moratalaz o Villaverde, el distrito con mayor tasa de inmigración de la capital, cercana al el 50%. En el barrio de San Cristóbal de Los Ángeles cuatro ecuatorianos se quejaban ayer, no sólo del «cobro» por disfrutar de las canchas, «que es ya lo de menos, lo peor es la delincuencia y la violencia que emplean los dominicanos que se han hecho los dueños y señores de todo. Van armados con puños americanos, barras...».

Tres euros por poder jugar al baloncesto. Uno por usar la pista de patinaje, otro por subirse a los columpios... Son las tarifas, que, en algunos parques y canchas, exigen bandas latinas y pandilleros

El estallido de violencia se originó por el cobro por usar las canchas. En la imagen, la protesta de ayer

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación