Suscribete a
ABC Premium

Encomiable investigador

Pierre-Gilles de Gennes _ CientíficoABCHa fallecido en Orsay (Francia), a los 74 años, el físico Pierre-Gilles de Gennes, que ostentaba el honor de haber sido el décimo científico francés galardonado

Pierre-Gilles de Gennes _ Científico

ABC

Ha fallecido en Orsay (Francia), a los 74 años, el físico Pierre-Gilles de Gennes, que ostentaba el honor de haber sido el décimo científico francés galardonado con un premio Nobel, en este caso el de Física, que obtuvo en 1991 en reconocimiento a su ingente labor investigadora.

De Gennes era un infatigable trabajador, partidario de la conexión entre las distintas disciplinas científicas, y sus esfuerzos se centraron en el estudio de los fenómenos en sistemas simples que pueden generalizarse hacia formas de materia más complejas.

Fue especialmente destacada su contribución en diferentes campos (magnetismo, superconductividad, cristales líquidos, polímeros, etc...) y sus investigaciones han sido decisivas, por ejemplo, en el perfeccionamiento de los televisores y ordenadores con pantalla plana.

Pierre-Gilles de Gennes nació en París en 1932. Huérfano de padre desde los nueve años, realizó sus estudios en la Escuela Normal Superior. A los 23, ya convertido en ingeniero, comenzó su andadura profesional como investigador en la Agencia Francesa de Energía Atómica. Después trabajó como investigador postdoctoral en Berkeley, labor que interrumpió para servir en la marina francesa movilizado por el conflicto de Argelia.

Fue en 1961 cuando comenzó a enseñar mecáncia cuántica en la universidad de Orsay y durante está década surgió su interés por la teoría de la superconductividad, realizando algunos de los hallazgos más importantes de la física del siglo XX. A la superconductividad le siguió el estudio de los cristales líquidos, y más tarde comenzó a interesarse por la mecánica de plasticidad y elasticidad de los polímeros, creando con esta finalidad un equipo de investigadores ya que siempre creyó en la eficacia del trabajo el grupo.

A partir de los años ochenta se interesó de nuevo en los problemas diedros, en especial en la dinámica de la adherencia de soldadura.

Pierre-Gilles de Gennes recibió, entre otros muchos galardones, el premio de Holweck de la Sociedad Física francesa y británica común; el premio del amperio, el de la Academia Francesa de la Ciencia; la medalla de Matteuci, el premio de la Academia Italiana, el premio de Harvey y la medalla de Lorentz.

En 1991 recibía el Premio Nobel de Física de manos del Rey Carlos Gustavo de Suecia, por «el descubrimiento y desarrollo de método avanzados para estudiar los fenómenos simples de los materiales, para crear formas más complejas de materia, en particular cristales líquidos y polímeros».

Durante estos últimos años, había trabajado en material granular e investigado sobre la naturaleza de los objetos en la memoria del cerebro.

El pasado octubre, en un simposio internacional en la Universidad Politécnica de Madrid, De Gennes explicó que llegar a comprender el funcionamiento del cerebro es «el mayor desafío de la ciencia en este siglo».

Francisco Llavero Avilés

Ha fallecido en Madrid a los 100 años el catedrático de Psiquiatría don Francisco Llavero Avilés. Su viuda doña Gloria Rodríguez-Porrero de Chavarri y sus hijas reciben numerosas muestras de pesar.

El funeral por su eterno descanso se oficiará el miércoles, día 30 de mayo, a las 20,00 horas, en la iglesia parroquial de San Jerónimo el Real (calle Moreto, 4, Madrid.

Fernando Caller Lago

El abogado y empresario don Fernando Caller Lago ha muerto en Madrid. Medalla de Oro del Colegio de Abogados de Madrid, era viudo de doña Teresa Celestino Angulo. Sus hijos y hermanas reciben numerosos testimonios de pesar.

El funeral por su eterno descanso se celebrará el lunes, día 28 de mayo, a las 19,00 horas, en la parroquia de San Juan de la Cruz (Plaza de San Juan de la Cruz, 2) de Madrid.

Funeral por Adela Márquez de la Plata

El funeral por el eterno descanso de doña Adela Márquez de la Plata Narváez que ha fallecido en Madrid, se oficiará hoy, día 23, a las 20,30 horas, en la parroquia de San Fermín de los Navarros (Paseo de Eduardo dato, 10), Madrid).

AFP

Pierre-Gilles de Gennes, recibiendo el Premio Nobel de Física en Estocolmo, en diciembre de 1991

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación