Suscríbete a
ABC Premium

Un escudo políticamente correcto

, según la Heráldica, se mantiene en sus actuales términos desde 1499. Iglesias insiste en que «no se pierde nada» si se eliminan para que «nadie se vea agraviado».puede alterar un símbolo que se mantiene casi intacto desde hace más de 500 años. Como informó ABC, pretende suprimir las cabezas de moro cortadas que aparecen en el emblema aragonés en referencia a los dirigentes musulmanes vencidos en la toma de Huesca en 1096 por Pedro I.

Las características del escudo se definen en la ley de 1984, que desarrolla las indicaciones del Estatuto de Autonomía. «El Escudo de Aragón -señala-, por vez primera atestiguado en su disposición más conocida en 1499, se compone de los cuatro cuarteles que, en la configuración adoptada, se difundieron con predominio sobre otras ordenaciones heráldicas, tendiendo a consolidarse desde la Edad Moderna para arraigar decididamente en el siglo XIX y resultar aprobados, según precepto, por la Real Academia de la Historia en 1921».

Según el léxico de la Heráldica, se trata, estructuralmente, de un escudo español, cuartelado en cruz. En el tercero de los cuarteles -el que Iglesias quiere cambiar-, figura «sobre campo de plata, una cruz de San Jorge, de gules, cantonada de cuatro cabezas de moro, de sable y encintadas de plata». La propia ley recuerda que «el tercer cuartel sigue a los modelos antiguos, conforme a los cuales era considerado como el emblema más específico del Reino de Aragón, en el siglo XIV».

Ayer, en declaraciones a este periódico, Iglesias insistió en que «no se pierde nada» porque la toma de Huesca «sólo esté simbolizada por la cruz de San Jorge», que contribuyó a la gesta según la tradición. En todo caso, recalcó que sólo abre una «reflexión» ante la próxima reforma del Estatuto y no es un «planteamiento cerrado», por lo que sólo si, tras consultar a los expertos, se produce un acuerdo en la Comunidad y «sin que nadie se vea agraviado», se llevará adelante el cambio.

Respuesta desde la Heráldica

Ahora bien, cambiar un escudo con tantos siglos a la espalda no es sencillo. El profesor de Historia Moderna y director de la Cátedra de Emblemática de la Institución Fernando el Católico, Guillermo Redondo, advierte de lo que denomina «metamorfosis semántica del símbolo», es decir, que al contenido del escudo se le puede dar una interpretación actualizada, de modo que precisamente la inclusión en el cuartel de la cruz y las cabezas de moro puede aludir a «la aspiración de conseguir la convivencia entre los pueblos y, especialmente, con aquellos de otra raza». Además, el fondo de plata augura «confianza y fidelidad», explica Redondo, miembro de la Comisión Asesora de Heráldica y Simbología de Aragón.

En lenguaje menos comedido, el diputado de Chunta Aragonesista José Antonio Labordeta considera que la posible retirada de las cuatro cabezas es «una chorrada» y supone renunciar a una parte de la historia de España, que estuvo 700 años ocupada por los musulmanes, informa Servimedia. Para el director del Departamento de Estudios Arabes e Islámicos de la Autónoma de Madrid, Waleed Saleh, la medida es «muy positiva».y debía extenderse a todos los símbolos similares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación