Suscríbete a
ABC Premium

Reina y Valdés cruzan sus caminos

El meta del Barça se estrena en la selección debido a la lesión de Casillas. Tendrá como compañero al portero del Liverpool. Ambos compartieron batallas en las categorías inferiores del club azulgrana y en la sub 21. Este trío parece la apuesta que sopesa Aragonés para el Mundial

Víctor Valdés descansaba ayer plácidamente en su domicilio cuando sonó el teléfono móvil sobre las diez y media de la mañana. Saltó como un resorte del sofá cuando escuchó una voz autorizada para que se incorporase de manera urgente a la selección absoluta. La medicina desaconsejó la presencia de Íker Casillas por un problema en el recto anterior de la pierna izquierda y fue preciso encontrar un sustituto con urgencia -el madridista no se perdía una cita con el equipo nacional desde el mes de agosto de 2005-.

El guardameta del Barça cumplía otro de sus sueños. Se estrena en la selección absoluta y tendrá como compañero a un viejo conocido, Reina: «Será agradable estar juntos después de las etapas que compartimos en el Barcelona y en la sub 21». Cierto. De nuevo bajo el mismo techo, con la misma ropa y con idéntico propósito. Víctor y Pepe han recorrido idénticos caminos en el mismo club, pero en diferentes momentos cuando llegaron a la elite.

También compartieron paradas comunes. Pepe Reina (Madrid, 31-8-82) y Víctor Valdés (Hospitalet, 14-1-82) rompieron guantes al mismo tiempo en las categorías inferiores del Barcelona. Pese a tener la misma edad, Reina siempre fue un curso por delante en La Masía y llegó antes al primer equipo, aunque muchos especialistas veían en Víctor el futuro guardameta del Barça.

Debutó en Balaídos (2-12-00) por una extraña lesión de Dutruel con 3-1 en contra (el partido acabó con empate a tres). Mientras, Valdés ocupó la plaza titular vacante en el filial. Pero nunca compartieron el primer equipo porque la marcha de Reina al Villarreal coincidió con la del ascenso de Víctor.

Paso gris por la sub 21

Sí compartieron portería en la selección sub 21. Ocuparon las vacantes que dejaron Dani Aranzubia (Athletic), Laínez (Zaragoza) y Felip (Extremadura) después de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Pero ninguno se pudo colgar el cartel de titular porque Iñaki Sáez, entonces seleccionador absoluto y responsable de la sub 21, decidió que ambos debían repartirse minutos por igual en el campo.

«Hablé personalmente con ellos para explicarles mi decisión. Cuando un portero no es muy superior al otro me gusta que los dos se sientan necesarios en el equipo. Jugaban un partido cada uno y nunca hubo ningún problema», comentó Sáez a ABC. Fueron dos temporadas agrías para Pepe y Víctor. Aquella selección de jóvenes perdió la eliminatoria frente a Suecia y no se clasificó para la fase final del Europeo. De paso, España se quedó sin billete para los Juegos Olímpicos de Atenas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación