Suscríbete a
ABC Cultural

Gómez Pereira: «Si no existieran los tres tenores, no hubiera hecho esta película»

«El mundo de la ópera está muy olvidado por el cine », afirma Joaquín Oristrell, uno de los guionistas de «Desafinado», comedia que ridiculiza a los divos y de paso, a todo su entorno. Sin herir a nadie, y menos a los «tres tenores», el director Manuel Gómez Pereira se enfrenta a una producción internacional rodada en inglés y avalada por un presupuesto de 1.600 millones de pesetas.

Manuel Gómez Pereira (derecha) presentó ayer su película en Barcelona. Elena Carreras

¿Q uién le iba a decir a Manuel Gómez Pereira que su película número siete iba a transcurrir -en su mayoría- en el Palacio de Rambouillet (Francia)? Tampoco nadie le había vaticinado un reparto de altos vuelos como el de «Desafinado»: Joe Mantegna, George Hamilton, Danny Ailello, Anna Galiena, Ariadna Gil y Claudia Gerini, entre otros. Y menos que iba a exprimir el tema de los divos hasta sacar un suculento zumo de dos horas de duración.

«El mundo de la ópera fue un buen punto de partida para hablar de las miserias humanas», destaca Oris-trell. Cada uno de los protagonistas tiene una personalidad muy definida. Joe Mantegna (Ricardo Palacios) da vida al mujeriego, mentiroso, el que tiene más sentido del negocio que del arte. George Hamilton (Armand Dupres) es más decadente y vive de las apariencias. Y Danny Aiello es un hipocondriaco, angustiado que vive en una falsa realidad. «Ellos representan tres caras del éxito, son los mejores en lo suyo y tienen la sartén por el mango», añade Oristrell que firma el guión junto a Yolanda García Serrano, Juan Luis Iborra y Manuel Gómez Pereira.

Aquí vale aquello de «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia». Este lema cubre toda la película. Aunque el director reconoció que, «sin la existencia de divos como Pavarotti, Domingo y Carreras, esta película no se habría hecho». ¿Algún problema con los tres tenores? «El abogado de Carreras contactó con nosotros cuando arrancó el proyecto, pero le dejamos claro que no se basaba en la vida de nadie y no ha vuelto a llamar», comentó Andrés Vicente Gómez, productor del filme, para el que ha reunido 1.600 millones de pesetas. La película se verá en todo el mundo. En Navidades se estrena en Italia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación