Suscribete a
ABC Premium

Bienvenido Mr. Water

J. G.BARCELONA. Parecía un viaje organizado para turistas. A las siete de la mañana, los periodistas, más de un centenar -incluidos una decena de extranjeros-, estaban citados por el Departamento de

J. G.

BARCELONA. Parecía un viaje organizado para turistas. A las siete de la mañana, los periodistas, más de un centenar -incluidos una decena de extranjeros-, estaban citados por el Departamento de Medio Ambiente ante la sede de la Autoridad Portuaria, en Colón. Luego, todos al autocar y rumbo a la restringida zona del muelle de inflamables del Puerto de la capital catalana. Objetivo: cubrir la llegada del Sichem Defender, el primer barco cisterna de los seis que vendrán, en los próximos meses, y a razón de 63 viajes por mes, a saciar la sed de 5,5 millones de habitantes del área de Barcelona y Girona.

Cincuenta minutos más tarde de la hora prevista, a las 8.50 horas de la mañana, asomaba por el sur la proa de nuestro «Éxodo» particular, cargado de 19.000 metros cúbicos de agua potable de los pozos de Taragona. En el barco, una tripulación «ONU» en misión humanitaria. La embarcación tiene bandera panameña, la empresa naviera es danesa, la tripulación es de la India y el patrón, de Israel. Delante suyo, a pie de muelle, otro «ONU» se reflejaba en el agua. Periodistas españoles, en su mayoría, pero también ingleses, portugueses y franceses, entre otras nacionalidades.

Mientras se demoraban las tareas de descarga del agua -había que esperar antes los resultados de las tercera tanda de exhaustivos análisis que se hacían al agua, que portaba un barco que suele alojar productos químicos-, había tiempo para gozar de un espéctaculo de alcance mundial, mal que le pese a los que sufren por la imagen de Barcelona.

«Ayer estuvimos en el pantano de Sau y hoy aquí. En el Reino Unido es una noticia importante, porque Barcelona es la primera ciudad europea importante que tiene que recurrir a barcos por la sequía», decía Tony Dolce, reportero de la BBC. «Sí, sí, emitiremos la información al mediodía para todo el país», confirmaba. «Bueno, en Inglaterra no tendréis estos problemas de falta de agua...». «Hombre, con el cambio climático, quizás los tengamos en un futuro», afirmaba Dolce, y a uno se le helaba el alma pensando que para entonces España sería un desierto.

Entre «croissants» y cafés con leche -la «organización» sirvió desayuno a los presentes-, los periodistas de aquí y de allí asaltaban a preguntas a los responsables de la Agencia Catalana del Agua y de Agbar, Todavía faltaban unas horas para que el conseller Baltasar se sumara al «show» y anunciara que a partir del próximo viernes se pasa de excepcionalidad II a I y se desactivan las restricciones castigadas con multas por derrochar agua. A esa hora de la mañana, pues, lejos del puerto, un vecino dudaba aún si llenar su piscina. No fuera que un vecino delator le espiara tras los setos...

Después de varios días de tormenta, la mañana amaneció despejada (el tiempo le ahorró una foto aún más incómoda al tripartito), y lo único que rasgaba el cielo sobre el puerto eran dos helicópteros contratados por medios de comunicación para el evento.

Del Delta a Madrid Bajo un ruido de «apocalypse now», el periodista Zinedine Boudaoud (sí, sí, como el ex futbolista), del canal de la televisión francesa France 2, detallaba su agenda. «Venimos de estar en el Delta del Ebro y mañana nos vamos a Madrid». «¿Por el tema del agua?», se le preguntaba. «No, no. Aprovechamos el viaje a España y vamos a hacer un tema sobre la decisión de Zapatero de suprimir el Impuesto de Patrimonio». «¿?» «Bueno -replicaba pícaro-, en Francia ha sorprendido mucho que sea precisamente un gobierno de izquierdas el que haya decidido eliminar este impuesto». Bienvenido a España, Zinedine.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación