El etarra Casas Acarregui detenido hoy alquiló el coche que explotó en Basurto y huyó de su domicilio al día siguiente
El presunto miembro de la banda terrorista ETA Alexander CasasAcarregui detenido hoy en el aeropuerto holandés de Amsterdan cuandointentaba coger un vuelo para Venezuela, fue la persona que alquilóel coche Ford Fiesta que hizo explosión el 23 de septiembre del añopasado en el barrio de Basurto en Bilbao y que provocó la muerte delos etarras Hodei Galarraga y Egoitz Gurruchaga Gogorza, informaron aEuropa Press en fuentes policiales.
Casas Acarregui que estuvo encuadrado en el talde "Olalla" delcomando Vizcaya, procede de la "kale borroka" siendo detenido en dosocasiones por la Ertzaintza en los años 90.
El primer arresto se produjo en el verano de 1993 cuando participóen una paliza que varios jóvenes le propinaron a un agente de laErtzaintza durante las fiestas grandes de Bilbao.
Posteriormente, fue de nuevo arrestado por la Policía vasca porparticipar en incidentes con ocasión del juicio al militante deJarrai, Juan Carlos Tapia Gonzalo.
Su pertenencia al comando Vizcaya de ETA fue descubierta el añopasado, cuando hizo explosión el 23 de septiembre en el barriobilbaino de Basurto un coche en el que viajaban los etarras EgoitzGurruchaga Gogorza y Odei Galarraga, quienes fallecieron al hacerexplosión la dinamita que transportaban, al parecer entre 15 y 20kilos que se encontraba en mal estado.
La Ertzaintza descubrió que el automóvil había sido alquilado porCasas Acarregui, por lo que acudió a su casa para detenerlo, aunqueel presunto miembro de ETA ya había huido, situación en la que seencontraba hasta que hoy fue detenido en el aeropuerto de la ciudadholandesa, cuando trataba de viajar a Venezuela con la documentaciónde un hermano.
La matrícula del mencionado coche fue doblada con una troqueladorarobada por ETA en Abadiño (Vizcaya). Entre los restos de laexplosión, la Ertzaintza localizó los restos de dos pistolas, una delas cuales, marca Astra, había sido utilizada para asesinar almagistrado de la Audiencia Provincial de Vizcaya José María Lidón, el11 de noviembre del 2001.
Tras la investigación abierta por la muerte de los dosterroristas, la Policía Vasca localizó varios pisos empleados por elcomando Vizcaya. En uno de los pisos registrados, en la calleLicenciado Poza, se encontró una pequeña cantidad de dinamita, compuestos químicos para la fabricación de cloratita, así comoinstrumentos para la elaboración de bombas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete