El colectivo homosexual lanza un ataque contra la Iglesia, organizaciones familiares y el PP
En el primer aniversario de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y en vísperas de la primera visita del Papa Benedicto XVI a España, el colectivo homosexual ha abierto otro
En el primer aniversario de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y en vísperas de la primera visita del Papa Benedicto XVI a España, el colectivo homosexual ha abierto otro frente en su «lucha por la igualdad», según sus palabras. Desde el pasado jueves, la Federación de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (Felgt) ha iniciado una campaña contra lo que considera «homofobia». La Felgt ha distribuido e instalado cinco mil carteles por las calles de todo el país con las imágenes en blanco y negro de cinco personalidades que, a juicio de esa organización, «trabajan cotidianamente en contra de la igualdad» de los gays, las lesbianas y los transexuales.
Las cinco figuras son bien conocidas. Aparecen Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular, y Ana Botella, concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, que flanquean una imagen de Benedicto XVI, el cual está situado en el centro del cartel.
Sorprende el hecho de que junto al Papa, y a la misma altura, se haya incluido una fotografía de Aquilino Polaino, catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense, que en su día provocó una gran polémica cuando compareció como experto (a propuesta del PP) en la Comisión de Justicia del Senado para dar su opinión sobre la conveniencia o no de que las parejas homosexuales pudieran adoptar menores. Polaino citó estudios en los cuales se hablaba de que la «homosexualidad es una patología» y un «trastorno psicopatológico» que sufren personas educadas por un «padre hostil, violento o alcohólico» o por madres «sobreprotectoras, frías y muy exigentes».
En defensa de la familia
La quinta figura que cierra el cartel es Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia, una de las organizaciones convocantes de la multitudinaria manifestación que tuvo lugar en Madrid el 18 de junio de 2005. En aquella ocasión, cientos de miles de familias españolas reivindicaron una política integral de defensa y protección de la familia, así como la protección jurídica del matrimonio entre un hombre y una mujer.
Tras conocer el contenido de la campaña que ha iniciado la Felgt, Blanco sostuvo que su asociación «seguirá defendiendo sus ideas sobre la familia y el matrimonio, con argumentos sólidos y sin acudir a la agresión ni a las descalificaciones personales. No nos dejaremos chantajear por este tipo de campañas totalitarias, que pretenden excluir y marginar de la sociedad a las familias y a quienes las defendemos».
Y debajo de las cinco imágenes una pregunta -«¿Qué haces tú para evitarlo?»-, sin olvidar, a continuación, pedir apoyo para las asociaciones homosexuales y transexuales.
La presidenta de la Felgt, Beatriz Gimeno, explicó a ABC que la campaña «está específicamente dirigida contra el recurso de insconstitucionalidad que sobre la ley del matrimonio homosexual interpuso el PP. Para que lo retiren». Pero en ese mismo saco ha incluido también a la Iglesia católica, que «continúa -dice Gimeno- haciendo gala de una homofobia digna de la mejor causa y ha hecho campaña en favor de una única familia, la católica, deslegitimando las nuestras».
«Declaraciones ofensivas»
La Felgt no duda de que las cinco personas que aparecen en el cartel «han realizado declaraciones injuriosas y ofensivas y trabajan contra la igualdad. El único que no es homófobo es Mariano Rajoy, pero es el presidente del partido político que interpuso el recurso de inconstitucionalidad». En su día, el PP defendió que presentaba el recurso ante el Tribunal Constitucional siguiendo sendos dictámenes del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial, en los que ambos organismos mantenían sus dudas jurídicas respecto a la ley del matrimonio homosexual. Y durante el debate de la ley en el Congreso de los Diputados, los populares siempre declararon su respeto por la orientación sexual de cada persona.
La campaña no acaba más que comenzar. Hoy, en la Marcha nacional del Orgullo 2006 de Madrid, se leerá un manifiesto que no estará ajeno a la polémica. Esta vez, la embestida se dirige contra el V Encuentro Mundial de las Familias de Valencia, «que alejándose del respeto, el diálogo y la realidad social, será una actividad que tendrá como ejes centrales la heterosexualidad obligatoria, el machismo, la homofobia y la transfobia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete