Suscribete a
ABC Premium

Familia política, infidelidad o tiempo para pensar: los principales motivos de las separaciones después de las vacaciones

Divorcio exprés, divorcio de mutuo acuerdo y divorcio contencioso son los distintos tipos en función de la separación que se quiera llevar a cabo

Las ventajas de divorciarse recurriendo a la mediación

«Un divorcio de plomo es siempre un mal camino, aunque termine en una custodia compartida»

La «depresión» de la vuelta a la rutina puede causar enfrentamientos entre ambas partes de la pareja ABC

S. F.

Madrid

Roces con la familia política, infidelidades, decepción... Y más tiempo para pensar y ver qué camino tomar. Las vacaciones de verano son un buen momento para reflexionar sobre el estado de la relación y tomar decisiones después del parón estival. Estos son los factores que hacen que tras el verano aumenten las demandas de divorcio, según Memento Familia, la obra de referencia en Derecho Civil de Familia.

Esta es la recopilación de los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo este tipo de procedimientos:

Roces con la familia política

En verano muchas familias pasan más tiempo con familiares de su pareja, algo que puede dar lugar a problemas de entendimiento.

Infidelidades

El periodo estival es una época con más tiempo libre y ociosidad que puede derivar en otra relación sentimental.

Decepción

En general, las parejas sufren crisis antes, pero posponen su ruptura esperando que la relación mejore. Si esto no ocurre, en septiembre se divorcian.

Síndrome «postvacacional»

La «depresión» de la vuelta a la rutina puede causar enfrentamientos entre ambas partes de la pareja, provocando una ruptura.

Más tiempo para pensar y tomar decisiones

Las vacaciones de verano son un buen momento para reflexionar sobre el estado de la relación y tomar decisiones.

Por comunidades

Según datos del INE, el año pasado el número de disoluciones matrimoniales ascendió hasta los 90.582, una media de 248 separaciones diarias. Por tanto, 6 de cada 10 nuevos matrimonios españoles se divorcian.

Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana lideraron el ranking con una tasa de 2,1 nulidades, separaciones o divorcios por cada 1.000 habitantes, seguidos por Andalucía, Baleares y Canarias con un 2,0. La región no costera con más separaciones por habitantes fue la Comunidad de Madrid con una tasa de 1,9 por cada 1.000 habitantes.

«Las decisiones, especialmente si hay hijos, van a afectar al futuro de toda la familia»

¿Qué pautas deben tenerse en cuenta? Carmen Hernández, coordinadora de la obra, recomienda: «No precipitarse. Las decisiones que han de tomarse en caso de ruptura, especialmente si hay hijos, van a afectar al futuro de toda la familia. Es importante estar bien asesorado para encontrar las soluciones que más beneficien a todos sus miembros. El Memento Familia recoge una amplia casuística para facilitar la elección de las medidas más adecuadas tras el divorcio».

Alternativas de divorcio

Existen diversos tipos de divorcio, tal y como indica Lefebvre en su Memento Familia, en función de la separación que se quiera llevar a cabo:

Divorcio exprés: el más rápido

Es posible tener una resolución en menos de una semana. Además, la pareja puede contar con el mismo abogado, lo que abarata el coste. Sin embargo, es una opción solo disponible para parejas sin hijos en común.

Divorcio de mutuo acuerdo

La mejor alternativa en caso de que la pareja tenga hijos en común. En el documento final se detallan los acuerdos a los que hayan llegado las dos partes, en relación con hijos, bienes, inmuebles...

Divorcio contencioso

La última opción. Se trata de aquellos casos que se deben resolver en los tribunales, por lo que cada parte debe contar con un equipo jurídico. Ante la falta de acuerdo, es un juez el que decide la resolución final del divorcio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación