Familia
Tienen seis hijos biológicos y adoptan cuatro con Síndrome de Down y síndrome de alcoholismo fetal
Representan un claro ejemplo de la lucha por mantener unidos a todos sus miembros de la familia ante cualquier adversidad
El próximo 15 de noviembre se entregan los premios Misión Familia. «Esperamos que los premiados —en sus cinco categorías: familia, persona, empresa, institución y comunicación— sirvan de modelo para otras familias y que encuentren en ellos la motivación para ser cada vez más coherentes con su vocación de hacer familia», asegura Isabel Molina, directora de la revista Misión. Les presentamos a los galardonados de las categorías familia y persona.
Premio Familia: Luis Pallàs y Nuria Vadillo
Nuria no se siente una «superwoman», pero al escuchar cómo relata la historia de su familia deja muy claro el entusiasmo de una verdadera madraza. Con mayúsculas. El año que viene hace 25 años que se casó con Luis. Querían tener muchos hijos; «somos muy niñeros» , confiesa Nuria. Sin embargo, al poco de quedarse embarazada perdió al bebé . Pronto se quedó de nuevo en estado y tuvo grandes dificultades en llegar hasta el final, «pero al tener el bebé en brazos se te olvida todo».
En todos sus embarazos — tiene seis hijos biológicos — ha tenido complicaciones. Aun así, un día se atrevió a decirle a su marido que quería tener otro hijo. « Los médicos te han aconsejado que no tengas más », respondió él. «Ya, pero es que lo que quiero es adoptar un niño... y con síndrome de Down», dijo ella. «Luis se mostró reticente, pero yo tenía una espinita clavada desde que escuché en una conferencia a la persona que descubrió el cromosoma 21», recuerda Nuria.
Comenzaron los trámites y así fue como llegó una niña de 21 meses con síndrome de alcoholismo fetal —lesiones neurológicas, en el habla...—. «Su evolución fue buenísima y decidimos repetir». A los dos años, tiempo legal que hay que esperar para adoptar de nuevo, entró en sus vidas Uriol, un bebé de 18 meses con síndrome de Down. « Al princio te da mucho vértigo , pero al ver su mirada y, aunque en los centros están bien cuidados, notas la gran carencia de afecto que tienen. Necesitan un papá y una mamá a quien dirigir su mirada cuando están malitos o tienen miedo. Sé que les ayudamos, pero ellos nos aportan mucho más que nosotros a ellos».
Y al contrario que en la famosa serie de televisión, con ocho no basta: este matrimonio adoptó a dos hijos más: María, con síndrome de alcoholismo feta l, y Aslen, con síndrome de Down. «Me siento muy afortunada porque muchas madres no pueden ni sacar adelante a un solo niño por tener una enfermedad y yo, sin embargo, puedo hacerlo con cuatro niños. Es una gran fortuna para mi», asegura Nuria.
Premio a la persona: Carlota Ruiz, parapléjica, viuda y con tres hijas, la menor a punto de morir al nacer prematura

Mientras estaba en un campamento en EE.UU., un árbol cayó durante un tornado en su espalda y Carlota Ruiz se quedó parapléjica con 25 años. Se casó muy ilusionada con su novio de siempre y tuvo dos hijas. Su tercer embarazo fue bien, pero estando de viaje se puso de parto en la semana 26 y los médicos le dijeron que su bebé no saldría adelante , su estado era incompatible con la vida. «Fue un 15 de agosto, día de la festividad de la Virgen, y creo firmemente que fue un milagro porque la niña hoy es completamente normal».
Al poco tiempo su marido murió repentinamente de un ataque al corazón. «El peor día de mi vida fue cuando le tuve que decir a mis hijas que papá no volverería. Nos quedamos solas , pero creímos que Dios nos daría fuerzas para seguir adelante y así ha sido».
Hoy, con 50 años, ha encontrado de nuevo el amor junto a un compañero de trabajo con el que se ha casado y vive feliz también junto a las hijas de este . «Somos una familia numerosa», apunta Carlota.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete