Siete razones por las que puedes tener mal humor y estar más irritable
1. Descenso de los niveles de azúcar o glucosa en sangre, incluso si esos niveles fluctuan. Suele producir ansiedad, fatiga mental, irritabilidad, depresión, nerviosismo y cambios súbitos de humor. Si baja el azúcar el cerebro empieza a funcionar de manera confusa: merma la concentración y es más difícil recordar.
Hay alimentos que bajan los niveles de glucosa en sangre, por ejemplo, los hidratos de carbono simple y harinas refinadas. Y aunque a muchos les pueda parecer lo contrario, es decir un placer, los siguientes alimentos también hacen bajar la glucosa: los azúcares de la bollería industrial, los pasteles, los refresocos, las galletas, los bombones, los caramelos y las chuches.
2. Incremento del ácido láctico: el ácido láctico aparece en nuestro cuerpo cuando se desarrolla una intensa actividad física. Es normal y controlable, pero cuando hay deficiencia de vitaminas del grupo B pueden aparecer problemas. Si hay más ácido láctico la persona tendrá ansiedad, fatiga, confusión, temblores, miedo e irritabilidad. Hay que aportar al organismo vitaminas del grupo B que se encuentran en el cerdo, salvado de avena, jamón serrano, pistachos, judias blancas, avellanas, sardinas, salmón nueves lentejeas garbanzos espinacas levadura de cerveza pechuga de pollo sin piel riñones de cordero huevos germen de trigo hígado de vaca o de pollo.
3. Mal funciomiento del hígado y disfunciones hepáticas. Un hígado puede verse alterado por el consumo excesivo de alcohol (sobre todo destilados), drogas, alimentos inadecuados, altos niveles de lactosa... Eso provoca frustración, angustia, irritabilidad...
Para dexintosicar el hígado: reducir el consumo de carnes grasas, embutidos, preparados fritos, patés, mantequilla, azúcar, café y té. Incorporar a la dieta alcachofas que son uno de los mejores depurativos hepáticos. Alimentos ricos en vitamina C, como pimientos, cítricos, fress, kiwi y verduras de hoja verde. Abundante vitamina B12: hígado de ternera, carne magra de pollo, levadura de cerveza, algas marinas y cereales. Y vitamina B9: brécol, coles de bruselas, coliflor, lentejas, berros garbanzos y espinacas
4. Problemas inmunológicos. Si el sisema inmunológico se debilita además de no tener defensas ante las enfermedades, se produce mal humor.
Para que no pase esto el sistema inmunológico se puede reforar con algunos alimentos: tomar regularmente lácteos fermetnados como yogur; alimentos ricos en victamina C (piña, fresas, cítricos, kiwi, caqui, pimientos..); abundante vitamina E (aceite de oliva, aceite de germen de trigo, pan, arroz, pastas integrales y frutos secos).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete