ocio
¿Planea llevar a sus hijos a un parque de bolas esta Semana Santa?
Es importante comprobar que el establecimiento cumple la normativa europea

A la hora de llevar a los niños a un centro de ocio infantil durante estas vacaciones tenemos que tener en cuenta principalmente tres aspectos: limpieza, comodidad para los niños y seguridad. Las estructuras instaladas en estos recintos deben estar certificadas de acuerdo a la normativa europea EN-1176 que regula la seguridad de los equipamientos de las áreas de juego.
Esta regulación incluye medidas de seguridad como bordes redondeados, número adecuado de asas y barras de apoyo, zonas amplias donde estar de pie y otras mucho más innovadoras como la utilización de agentes anti bacterianos en los materiales de fabricación, un aspecto ya introducido por el fabricante español Splash. Además, el parque debe disponer de zonas perfectamente diferenciadas para niños y adultos y de baños infantiles exclusivos.
Según el Parque Infantil Happy Play , segundo premio al comercio más innovador de la III Edición de los Premios Alcalá Emprende 2012, «todos estos aspectos recobran una importancia todavía mayor cuando se trata de la seguridad de niños». Por lo que también se recomienda comprobar que las estructuras han pasado las revisiones periódicas por empresas homologadas así como que son diariamente revisadas para que el parque se encuentre siempre en perfecto estado.
Tampoco se puede olvidar la calidad de los alimentos y bebidas que se sirven en estas instalaciones. En muchas ocasiones, nuestros hijos van a estos centros de ocio infantil para celebraciones de cumpleaños, fiestas y campamentos que incluyen la merienda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete