Suscribete a
ABC Premium

Mata Mua, el barco de la reconcilación se alquila en internet

Una página web ofrece la posibilidad de alojarse en el yate de Tita Thyssen. Ella asegura que no lo alquila

Mata Mua, el barco de la reconcilación se alquila en internet korpa

marina pina

Alquilar un barco para pasar unos días de vacaciones surcando el Mediterráneo parece un plan muy apetecible. Por ello, hay empresas que se dedican a encontrar la embarcación ideal para cumplir las exigencias de los clientes. La compañía Yachting Partners International es una de las más prestigiosas. Con sede en París y Mónaco, se encarga de ejercer como mediador entre los dueños de las embarcaciones más espectaculares y los que desean pasar una semana en ellas en verano. Llama la atención que entre los barcos que alquilan está el Mata Mua , la archiconocida embarcación en la que Tita Cervera pasa sus veranos desde que el barco se construyera en 1991.

«No, no, yo no alquilo el barco», asegura la baronesa Thyssen en conversación telefónica con ABC precisamente desde la sala de mandos del Mata Mua. «¿Puedes mandarme la publicación?», pregunta tras consultar con el patrón de su barco. Carmen dice que su embarcación no se alquila, sin embargo, la página web www.superyachts.com fija en 112.500 euros pasar una semana en los camarotes donde se ha forjado la reconciliación entre Tita, su hijo Borja y su nuera, Blanca Cuesta. Ni la paz de Versalles dio tantos minutos de televisión.

Como se puede ver en las fotos publicadas por la página web y en la información que facilitan, el Mata Mua tiene capacidad para alojar ocho invitados, que duermen en cuatro coloridos camarotes. A juego con los gustos de la baronesa, las habitaciones tienen paredes en rayas rojas -una habitación de matrimonio-, azul -la suite- y verde -la más amplia, ideal para niños.

El barco cuenta con un amplio salón comedor y diferentes baños. La decoración es muy colorida y en las paredes las obras de arte de pintores como Gauguin o Antonio Felipe se combinan con cuadros pintados por la propia Carmen. No está el Mata Mua original, el de Gauguin.

Las fotos no enseñan las cocinas ni los cuartos de baño. Teniendo en cuenta que el barco tiene siete personas de tripulación, no hace falta preocuparse por cocinar. Mejor que suban la comida a cubierta, donde hay otro comedor. También en el exterior, en la proa, dos sofás XXL hacen las veces de tumbonas, ideales para ver el atardecer.

El velero, de 38 metros de eslora, funciona también a motor y el depósito tiene capacidad para 19.000 litros. Por suerte consume diesel. Menos mal.

Aunque ABC envió al patrón del Mata Mua la información requerida por la baronesa , no han querido responder a ninguna duda más. Será porque Tita está centrada en estrechar la relación con su hijo y su nuera, acompañada, como siempre, por Manolo Segura. Los siete a bordo del barco. Quizás por eso Carmen ha decidido excluir a sus gemelas, Sabina y Carmen, del plan familiar. A las niñas solo las vemos en el posado anual de «¡Hola!».

A tenor de las palabras de Tita, su Mata Mua flotante no se alquila. Quien quiera aproximarse, puede ver el Mata Mua de Gauguin en las paredes del museo madrileño de la baronesa.

Mata Mua, el barco de la reconcilación se alquila en internet

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación