Pincha sobre los enlaces para saber más sobre los puntos de interés y conocer la ruta que harán los novios.
- Palacio de Buckingham
- Clarence House
- The Mall
- Explanada de la Guardia a Caballo
- Monumento a las mujeres de la Segunda Guerra Mundial
- Downing Street
- Foreign Office
- Cenotafio, monumento a los caidos
- Tesoro de Su Majestad
- Palacio de Westminster, Casas del Parlamento
- Iglesia-Colegiata de San Pedro en Westminster, Abadía de Westminster
Palacio de Buckingham
El Palacio de Buckingham es la residencia oficialde la monarquía inglesa en Londres. Enclavada frente a Saint James's Park, la fachada este del Palacio será un lugar perfecto para presenciar la salida y llegada de la comitiva nupcial. Albergará la recepción ofrecida por la Reina.
Clarence House
Diseñada por John Nash, es la residencia del Principe de Gales y la Duquesa de Cornualles, así como de los principes Guillermo y Enrique. La Reina Isabel II y la Reina Madre vivieron en ella entre 1953 y 2002. Este edificio, uno de los más significativos en The Mall, recibirá mucha atención en los primeros momentos del festejo.
The Mall
Calle que une el Palacio de Buckingham y Trafalgar Square. Se cerrará al tráfico durante la celebración y será el camino utilizado por la comitiva para entrar y salir de Buckingham, recorriéndola practicamente en su totalidad.
Explanada de la Guardia a Caballo
Alberga la ceremonia del Toque de Retirada y el desfile de la Guardia a Caballo. En ella se celebra el cumpleaños de la Reina y durante los JJOO de Londres albergará la competición de voleibol.
Monumento a las mujeres de la Segunda Guerra Mundial
Monumento erigido al papel que desempeñaron las mujeres británicas en la Segunda Guerra Mundial. Inaugurado en 2005 por la Reina, muestra los uniformes de las mujeres trabajadoras y se ha convertido en un símbolo de la igualdad de derechos.
Downing Street
Es la dirección más famosa de Londres, pues en esta calle está la residencia oficial del Primer Ministro. Tradicionalmente éste se alojaba en el número 10, pero los últimos jefes de Gobierno han preferido el número 11, ya que está ubicado más cerca de las Casas del Parlamento y del Palacio de Buckingham.
Foreign Office
Equivalente a nuestro Ministerio de Exteriores, vela por los intereses del Reino Unido en el extranjero. Diseñado por George Gilbert Scott al estilo italiano clásico, ha albergado importantes ceremonias internacionales, como la firma del Tratado de Locarno.
Cenotafio, monumento a los caídos
Fue diseñado para honrar a las víctimas de la Primera Guerra Mundial por Sir Edwin Lutyens con la inscripción «The Glorious Dead», elegida por Rudyard Kipling. Posteriormente se convirtió en el Monumento a los caídos. Está flanqueado por las banderas del Reino Unido.
Tesorería Real
Originalmente fue utilizada para guardar los objetos de valor de la Corona la Tesorería Real. El edificio, con vistas al St. Jamess Park, fue diseñado por John Brydon y terminó de construirse en 1917. En 1940 se convirtió en la sede del Departamento del Tesoro.
Casas del Parlamento
Aunque mantienen su estatus de residencia real, las Casas del Parlamento (también conocidas como Palacio de Westminster) son la sede de la política británica. La cara este da al London Eye y al río Támesis, sobre el que cruza el puente Westminster. Por la cara oeste se asoma el Big Ben y se disfruta de una vista maravillosa de la abadía de Westminster, punto central de la celebración.
Abadía de Westminster
La iglesia-colegiata de St. Peter at Westminster, conocida como abadía de Westminster, es el lugar donde tradicionalmente los monarcas de los reinos de la Commonwealth han celebrado sus bodas. En este enclave, que también ha acogido las coronaciones de los reyes británicos, tendrá lugar el enlace de Kate Middleton y Guillermo de Innglaterra.