Desbandada de veteranos en el Grupo Socialista del Congreso
Trinidad Jiménez, Caldera, Barrero y Diego López Garrido no serán diputados
![Desbandada de veteranos en el Grupo Socialista del Congreso](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/19/trinidad-jimenez--644x362.jpg)
La renovación del Grupo Socialista del Congreso ha empezado por la vía de los hechos consumados: Trinidad Jiménez y Jesús Caldera , los dos exministros y pesos pesados en la era Zapatero; el onubense Javier Barrero ; el exportavoz parlamentario Diego López Garrido , y el cabeza de lista por Tenerife en 2011, José Segura , no volverán a ser diputados. Los tres primeros han anunciado esta semana que quieren dejar paso, después de 11 años en el escaño la exministra y 32 Caldera y Barrero, respectivamente.
El tinerfeño Segura, de 71 años, los veinte últimos en la Cámara Baja, ya ha dejado caer en privado que no se resistirá a dejar paso. Y en el caso de López Garrido no va a hacer falta, porque la tensión que rodea la elección de los candidatos que acompañarán a Pedro Sánchez en la lista por Madrid convierte en nulas sus posibilidades de repetir después de 22 años (como diputado de IU y del PSOE).
La lista de Alfredo Pérez Rubalcaba obtuvo diez escaños en 2011 y, según varios sondeos, hoy solo estarían garantizados ocho. Como el partido se ha comprometido a elaborar las listas «cremallera» (hombre/mujer), solo tres varones más tienen posibilidad de lograr escaño por Madrid. Es seguro que el actual portavoz del grupo, Antonio Hernando , será el número tres y partir de ahí quienes ocupen el quinto y el séptimo puesto es una incógnita. En circunstancias normales repetirían el hoy portavoz en la Comisión Constitucional, José Enrique Serrano, un veterano clave que Sánchez quiere mantener para negociar la reforma de la Carta Magna en la próxima legislatura, y el exsecretario general del PSM Rafael Simancas.
El asunto se ha complicado porque Eduardo Madina , rival de Sánchez en las primarias, ha pedido ir en esa lista tras rechazar el ofrecimiento de encabezar la candidatura por Álava, donde el PSOE corre en esta ocasión riesgo de quedarse sin el escaño que en 2011 logró el hoy eurodiputado Ramón Jáuregui.
Madina «no está cerrado»
Fue el cabeza de lista por Vizcaya en 2011, pero en esta ocasión el elegido es el exlendakari Patxi López. El entorno del rival de Sánchez en las primarias argumenta que, puesto que ha sido «expulsado» de Vizcaya para poner a López, Madina debe ir por Madrid . Una tesis que comparte la federación andaluza que dirige Susana Díaz, según avisan fuentes de la misma a ABC, que niegan haberse planteado «refugiar» al político vasco en sus listas.
Pero no está claro que Sánchez acepte llevar a Madina en su lista . Apetencias personales al margen, tiene una poderosa presión en contra: el PSM va a «pelear» porque Simancas no quede relegado a un noveno puesto de escasas posibilidades, según los sondeos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete