Suscribete a
ABC Premium

Los Mossos y la Guardia Urbana desalojan una acampada independentista en la plaza Cataluña

La izquierda radical había instalado 20 tiendas de campaña en favor de la consulta

Los Mossos y la Guardia Urbana desalojan una acampada independentista en la plaza Cataluña Efe

à. g./j. g.

Agentes de los Mossos y de la Guardia Urbana retiraron y requisaron esta madrugada la veintena de tiendas de campaña de la acampada a favor de la consulta del 9-N , que pretendían llevar a cabo diversos colectivos de la izquierda independentista en la plaza Cataluña de la Ciudad Condal . Es la segunda ocasión que los Mossos intervienen para evitar protestas a favor del proceso soberanista: la primera fue el pasado martes, cuando los antidisturbios de la Policía autonómica impidieron la instalación de varias tiendas de campaña frente al Ayuntamiento de Barcelona.

Pasada la una de esta madrugada un numeroso dispositivo de agentes antidisturbios de las policías autonómica y municipal se han desplegado en la plaza y han formado un cordón alrededor de los aproximadamente 50 manifestantes que permanecían en la acampada, de los que solo una veintena habían acordado pasar allí la noche. Fueron los agentes municipales los que acabaron retirando las tiendas sin que se produjeran incidentes.

Pese a todo, medio centenar de personas han dormido al raso esta noche con sacos de dormir. Este viernes, a las 13.00 horas, los organizadores de la acampada llevarán a cabo una rueda de prensa. Portavoces de los acampados han avanzado que su intención es permanecer en la céntrica plaza barcelonesa al menos hasta el próximo domingo .

La acampada en la plaza Cataluña de Barcelona en protesta por la suspensión de la consulta del 9 de noviembre había comenzado a las nueve de la noche. Era una protesta organizada por la izquierda radical independentista y, aunque es ilegal, fue tolerada en un principio por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat. Horas antes de la intervención policial, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), había avanzado que toleraría la acampada, «aunque no eternamente» . Trias tiene plenas competencias sobre la Guardia Urbana, que fue una de las fuerzas de seguridad que junto a los Mossos acabó desalojando la plaza. La acampada se había producido tras una manifestación de estudiantes que reunió a unos escasos 500 jóvenes. La protesta era el prólogo a las dos jornadas de huelga que los estudiantes han convocado para el 7 y 8 de octubre.

El inicio de la acampada en la plaza Cataluña se había producido después de un primer intento frustrado de plantar tiendas ante la sede de la Delegación del Gobierno el lunes. Los Mossos d’Esquadra impidieron esa acampada . La actitud de la policía autonómica le grangeó críticas en las redes sociales por parte de colectivos que exigen a los Mossos que se alineen con el proyecto secesionista de Mas.

Muchos agentes -y así lo han hecho saber los sindicatos- lamentan el uso político que quiere hacerse de ellos por parte de algunas formaciones y de algunos mandos uniformados y políticos. En un gesto inédito, el director general de los Mossos, Albert Batlle , ha dirigido una carta a todos los agentes en la que les advierte de que su obligación es «actuar con neutralidad política e imparcialidad».

Los Mossos y la Guardia Urbana desalojan una acampada independentista en la plaza Cataluña

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación