El PP pide a Mas que salga de «la tutela de los radicales» y actúe con «madurez democrática»
«Mas parece atrapado en una estrategia que no era la suya y está rehén», advierte Alfonso Alonso

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reclamó este lunes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que salga de «la tutela de los radicales» y que actúe «con más madurez democrática» y le trasladó que, «a partir de ahí, si tiene problemas no estará solo».
Así lo indicó Alonso en declaraciones a Radio Euskadi, en la jornada en la que se reúne el Consejo de Ministros extraordinario para dar el visto bueno a los recursos de inconstitucionalidad de la ley de consultas y del decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre que, después, la Abogacía del Estado presentará ante el Tribunal Constitucional.
«Mas parece atrapado en una estrategia que no era la suya y está rehén», advirtió Alonso para pedirle que salga «de la tutela de los radicales» porque «en el ámbito de la radicalidad y de la bronca es muy difícil llegar a ningún entendimiento». En este sentido, el portavoz popular en la Cámara Baja reclamó a Mas «actuar con más madurez democrática».
«A partir de ahí, si tiene problemas no estará solo», avanzó Alonso. El dirigente popular incidió, a este respecto, en que «el único camino que queda es empezar a dialogar y construir, el camino de entenderse». «Me gustaría que Mas lo entendiera cuando vea que este camino no le lleva a ninguna parte», afirmó.
Alonso defendió que «el Gobierno sabe qué es lo que tiene que hacer, cuál es su obligación» y trasladó a Mas que «a quien monta un problema» y «a quien crea una bronca los demás no le debemos nada». «Se ha ido metiendo en un callejón sin salida y la salida del laberinto es la ley y, a partir de ahí, es diálogo», afirmó.
El portavoz del PP le pidió a Mas que se lo piense «dos veces» antes de elegir «el camino de la desobediencia» una vez que el Constitucional deje sin efecto la convocatoria de la consulta porque, «las leyes prevén qué pasa cuando no se cumplen y las consecuencias son muy desagradables». Alonso evitó entrar en «hipótesis» sobre si Mas podría terminar ante el juez o sobre si el Gobierno suspendería la autonomía de Cataluña porque, dijo, «sirven para alimentar una tensión».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete