la diada en cifras
¿Más de tres personas, o menos de una por metro cuadrado y sin espacios libres?
Las matemáticas son incapaces de explicar la discrepancia de cifras ofrecidas por Guardia Urbana y Delegación del Gobierno. O faltan metros, o sobra gente, o 2x2 no son 4...

En términos objetivos, la complexión media de una persona alcanza los 50 centímetros de hombro a hombro. Unos 25 medido entre su espalda y ombligo. Según este cálculo de máximos, el número de personas capaces de ocupar un metro cuadrado es de ocho, siempre que no sobre un centímetro entre ellos. Otros ocho tendrían que situarse en el metro cuadrado de suelo adjunto, pero nuevamente el espacio entre ambas superficies debe ser igual a cero. Los ocho ocupantes del metro cuadrado «A», deben estar pegados a los ocho que -igualmente sin espacio entre sí- ocupasen la superficie anexa. Es decir: imposible.
Un dato objetivo es la superficie que ha ocupado la «V» con que la ANC (Asamblea Nacional Catalana) ha celebrado la Diada , es de unos 560.000 metros cuadrados, multiplicando la longitud de la Gran Vía y la Diagonal que ha sido ocupada (11,2 kilómetros) por una media de 50 metros de ancho en ambas vías.
Si bien, esta superficie total se ve reducida por aquellos espacios ocupados por árbolado o mobiliario urbano, en una cuantía no menor a 100.000 metros cuadrados y la densidad de asistentes era obviamente menor en los carriles laterales que en el central, (lo que explica que otros cálculos se basen en una superficie total de 200.000 metros cuadrados), se utiliza este cálculo de máximos teóricos, que no reales.
Método habitual de cálculo
Para hacer los cálculos de asistentes a una manifestación se utiliza una media más lógica de unas tres personas por cada metro cuadrado (sin entrar en exactitudes milimétricas que distinguen la densidad de unos u otros espacios, y solo como cifra media de referencia). La discrepancia de cifras viene a la hora de «certificar» cuántos metros cuadrados de la totalidad disponible estaban ocupados.
La guardia urbana calcula que la «V» de Barcelona ha sido formada por 1.800.000 millones de personas. Consideran, pues, que la superficie ocupada era 40.000 metros cuadrados mayor a la disponible, o bien que cada uno de los 560.000 metros cuadrados que ocupó la «V» -sin que hubiese un solo centímetro vacío- estaba ocupado por al menos 3,2 personas.
La Delegación del Gobierno cifra en 520.000 los asistentes. Es decir: 0,9 personas por metro cuadrado, o bien, que solo 173.333 metros cuadrados estaban ocupados por tres personas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete