Suscríbete a
ABC Premium

consulta ilegal del 9-n

PP, PSC, ERC y Ciudadanos ven a Mas abocado al adelanto electoral

Destacan que el caso Pujol y el fracaso de la consulta finiquitan la carrerra política del presidente catalán

PP, PSC, ERC y Ciudadanos ven a Mas abocado al adelanto electoral efe

MARÍA JESÚS CAÑIZARes

Sin salida. PP, PSC, ERC y Ciudadanos consideran que la legislatura del presidente Artur Mas tiene los días contados ante el inminente fracaso de la consulta secesionista del 9 de noviembre y la creación de una comisión de investigación en la que el presidente catalán tendrá que aclarar hasta qué punto conocía y consintió los negocios sucios de la familia Pujol-Ferrusola que ahora investiga la Justicia.

Tal como publicó ABC , los nacionalistas se preparan ya para un eventual avance de los comicios catalanes para evitar que Mas vea salpicado por los casos de corrupción que afectan a su «padre político», Jordi Pujol , y a los hijos de este, dado que entre 1995 y 2003, el actual líder de CiU fue consejero de Política Territorial, de Economía y consejero jefe. Cargos que le convirtieron en la mano derecha de Pujol y en gestor de sumas importantes de dinero destinada a la adjudicación de la obra pública.

«Precipitadas»

La comisión de investigación solicitada por ERC, ICV-EUiA y CUP, a la que se sumó ayer el PP, así como la pedida por Ciudadanos, van destinadas a indagar en las responsabilidades del entorno de Jordi Pujol. Blindar a Mas de ese escándalo pasa por avanzar elecciones, lo que suspendería la tramitación de esa investigación parlamentaria. Esa es la tesis del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, quien aseguró ayer que el debate soberanista y el caso Pujol pueden abocar a Artur Mas a convocar unas elecciones «precipitadas», en las que no debería presentarse de nuevo como candidato. «O convoca y organiza la consulta o vamos a elecciones, no ya anticipadas, sino precipitadas», dijo.

Iceta distinguió entre convocar y organizar la consulta soberanista, ya que Mas puede convocarla, pero si el Tribunal Constitucional la suspende «no se puede organizar». Para los populares catalanes, liderados por Alicia Sánchez-Camacho, el presidente catalán ha fracasado en su «proyecto estrella», que era celebrar una consulta independentista. Si a eso se añade las consecuencias de una comisión de investigación «la única salida digna del señor Mas es convocar elecciones, asegura Camacho, quien afirma que «si el oasis catalán ha sido una gran mentira, se debe saber».

Por su parte, ERC no está dispuesta a prorrogar su apoyo a Mas si suspende la consulta del 9N y mucho menos, a entrar en su Gobierno, tal como ha reiterado su presidente, Oriol Junqueras. Fuentes republicanas admiten que el adelanto electoral divide al partido: las encuestas de intención de voto son muy favorables, pero hay dirigentes que apuestan por esperar a que se celebren las elecciones municipales para ganar peso territorial.

Para la portavoz de Ciudadanos, Carina Mejías, «a Mas no le queda otra que adelantar elecciones. Su pacto con ERC solo dependen del 9N, no ha aceptado la muleta del PSC y será citado en una comisión de investigación. La salida es convocar elecciones y ahorrar a los catalanes toda la agonía, la inseguridad, la tensión y los escándalos a los que está sometida».

Por su parte, Artur Mas, se resiste a tirar la toalla en público y ayer aseguró en un almuerzo con empresarios, que «cada uno tiene sus sentimientos pero, políticamente, el caso Pujol no me afectará y al Gobierno de Cataluña les aseguro que tampoco».

PP, PSC, ERC y Ciudadanos ven a Mas abocado al adelanto electoral

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación