Suscribete a
ABC Premium

Ruz acumula diez macrocausas de corrupción con el caso Pujol

Además de la Audiencia Nacional, un juzgado de Barcelona y la Fiscalía también investigan la fortuna de la familia del expresidente catalán

Ruz acumula diez macrocausas de corrupción con el caso Pujol jaime garcia

n.villanueva

La confesión por sorpresa del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol sobre la fortuna millonaria que presuntamente heredó de su padre y que ha mantenido oculta durante más de 30 años en el extranjero está duplicando esfuerzos judiciales en Barcelona y Madrid en busca del paradero de ese dinero. Una confesión que se precipitó porque el «padre político» de Artur Mas se vio cercado por las investigaciones de la Agencia Tributaria.

La primera causa abierta formalmente sobre el caso Pujol, en este caso alusiva al primogénito de la familia, Jordi Pujol Ferrusola, reside en la Audiencia Nacional y su instructor es el juez Pablo Ruz, quien acumula una gran sobrecarga de macrocausas de corrupción de muy compleja y extensa investigación. De hecho, este proceso, el que de momento engloba el grueso del caso Pujol por estar más avanzado hacia la búsqueda del patrimonio de Jordi Jr. en paraísos fiscales, se suma a la instrucción de casos nada desdeñables: Gürtel, Bárcenas, Forum, la SGAE, la investigación del fichaje del futbolista Neymar por el FC Barcelona, Nueva Rumasa (con miles de afectados por una presunta estafa masiva), Caja Castilla-La Mancha y diversas denuncias por casos de justicia universal, entre otros muchos menos conocidos mediáticamente. En definitiva, muchas investigaciones en solo una mesa y dos manos.

En segundo lugar, ha entrado en liza el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona, que ha actuado justo después de conocerse la confesión de Jordi Pujol padre. La Fiscalía Anticorrupción ya ha pedido a este juzgado número 31, que instruye desde la querella presentada por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra el expresidente catalán, que reclame a la Agencia Tributaria las declaraciones de IRPF o de Patrimonio que supuestamente han presentado tanto Jordi Pujol padre, su mujer, Marta Ferrusola, y sus siete hijos. También ha solicitado que curse dos comisiones rogatorias a Andorra y Suiza para reclamarles toda la información sobre cuentas bancarias o instrumentos financieros a nombre del clan de los Pujol establecidas en esos dos países.

Una decena de países

Se da la circunstancia de que Anticorrupción ya había solicitado a la Audiencia Nacional que contactara con Andorra para investigar las cuentas bancarias de Jordi Pujol Jr., lo que en cierto modo supone duplicar esfuerzos, además de recursos humanos y materiales. De hecho, el instructor ha contactado ya con una decena de países en los que Pujol junior ha llevado a cabo movimientos de dinero sospechosos. Es esta investigación la que podría haber motivado que el expresidente catalán confesara su fortuna.

Si el avance de las pesquisas y el contenido de los informes permiten establecer conexiones entre los miembros de la familia no sería de extrañar que la Fiscalía solicitara la acumulación de los casos similares en la Audiencia Nacional al haber sido el juez Ruz el primero en iniciar la investigación. Pero hay más: a esta investigación patrimonial se podría sumar también la abierta, en este caso por el Ministerio Público, a otro de los hijos del expresidente autonómico: Oleguer Pujol, por un presunto blanqueo de entre 2.000 y 3.000 millones de euros. De momento, esta investigación no está judicializada.

Caso distinto, pero también relacionado con la corrupción y el clan Pujol, es el que instruye la juez de Barcelona Silvia López Mejías contra Oriol Pujol por el llamado caso de las ITV, en el que está acusado de amañar concesiones de estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos.

Ruz acumula diez macrocausas de corrupción con el caso Pujol

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación