El PP sospecha de casos como el de Jordi Pujol en el País Vasco
Nerea Llanos: «Los nacionalismos crecen a la sombra de negar la alternancia, de creerse que pueden hacer absolutamente lo que les da la gana»

La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, ha afirmado que podría haber en el País Vasco casos como el del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ya que este episodio es «fruto» del sistema de gobernar del nacionalismo catalán y vasco «de partido único», que «convierten las instituciones en sus cortijos».
Llanos, en una entrevista con Efe, ha asegurado que un «escándalo tan sucio» como el de Pujol , destapado tras su confesión de que tuvo dinero en paraísos fiscales durante 30 años sin regularizar, «no es algo anecdótico» y responde al comportamiento que partidos como CiU y PNV han tenido durante más de treinta años al frente de las instituciones.
«Es fruto de un sistema político como son los nacionalismos, aquí y allí, que al final crecen a la sombra de negar la alternancia, del partido único, de creerse que el partido es suyo, que siempre va a ser suyo y de que pueden hacer absolutamente lo que les da la gana», ha denunciado.
La «número dos» del PP vasco ha dicho tener la sensación de que el caso de Pujol es «la punta del iceberg y de que saldrán más en más sitios». Ha justificado su sospecha en que «como pasa en Cataluña y aquí (País Vasco)», CiU y PNV «llevan tantos años gobernando» y «siendo absolutamente controladores de todo, que eso da pábulo a malas prácticas porque al final uno acaba identificando que la institución es suya y que nadie más tiene derecho a gobernar en esa situación».
«Y cuando gobiernan alguien que no son ellos, como sucedió aquí, parece que ha habido un golpe de Estado. Y eso, al final trae situaciones como las de Pujol», ha remarcado tras aludir a la llegada del PSE al poder en 2009 con Patxi López después de tres décadas de mandato del PNV.
Preguntada si cabe la opción de que lo de Pujol se dé en el País Vasco, Llanos ha contestado: «Podría. Sistemas como éste, en los que al final hay un partido que gobierna y que además cree que solo él puede gobernar siempre, al final parece que le da el derecho y la legitimidad de hacer lo que le da la gana y de convertir las instituciones en sus cortijos».
Llanos ha invitado a CiU y PNV a hacer una «reflexión» sobre el modelo de gobierno que rige en Cataluña y el País Vasco de «partido único» y de «negar la alternancia» al considerar que «no es un buen sistema», en especial, en un momento como el actual en el que la política está siendo «muy cuestionada» por la ciudadanía.
Noticias relacionadas
- Proponen derribar una estatua de Jordi Pujol en Premiá de Dalt
- Feijóo aboga por pedir «responsabilidades personales» a Mas si convoca la consulta ilegal
- El clan de los Pujol: una Administración al servicio de una familia
- El papel de cada uno de los Pujol en el entramado de corrupción
- El plan de Duran i Lleida: ¿Un paso atrás para dar impulso a su nuevo proyecto?
- El hijo mayor de Pujol oculta la propiedad de una casa de seis millones de euros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete