Jáuregui cuestiona el rechazo de los 14 eurodiputados del PSOE a Juncker
El «no» de los socialistas al próximo presidente de la Comisión fue ordenado por el nuevo secretario general, Pedro Sánchez

El «número dos» de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui, afirmó este martes que la orden del nuevo secretario general, Pedro Sánchez , a los 14 parlamentarios españoles para que rompan la disciplina de voto del Grupo Socialista Europeo y voten en contra del luxemburgués Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión, es una decisión «controvertida».
En declaraciones a la SER, Jáuregui ha señalado que no le gusta nada sumar su «no» al de ultras como la francesa Marine Le Pen y otros euroescépticos, y que, si lo hace, es por «obediencia» a Sánchez.
No obstante, el político socialista ha reconocido que en la campaña europea el PSOE había defendido el rechazo a Juncker, lo mismo que los tres candidatos que se han disputado la secretaría general del partido el pasado domingo en la votación de los militantes.
En este sentido, defiende que el rechazo de los socialistas españoles tiene que ver con la «coherencia» tras el discurso que hicieron en la campaña electoral de los comicios europeos , basado en la «protesta rotunda contra la política económica de la derecha europea». Según ha dicho, los eurodiputados socialistas no quieren «contrariar en absoluto» a su nuevo líder, que ha «hecho bandera» del rechazo a Juncker.
Jáuregui admite que la decisión «no es fácil», incluso cree que el grupo socialista europeo «tiene poderosas razones para votar a favor de Juncker», porque ha logrado «conquistas importantes» en su negociación con el aspirante luxemburgués. Por eso, añadió, y aunque como socialista europeo y «desde un punto de vista personal», se pensaría mucho el sentido de su voto, finalmente votará no.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete