Suscribete a
ABC Premium

Victoria de Pedro Sánchez

El futuro inmediato en el PSOE

Las primarias de noviembre o la integración de sus rivales son los siguientes interrogantes que tendrá que despejar el nuevo líder socialista

El futuro inmediato en el PSOE reuters

G. Sanz

El siguiente punto en la agenda está fijado el fin de semana del 26 y 27 de julio, cuando se celebrará el congreso extraordinario que ratificará la elección de Pedro Sánchez como nuevo líder . Hasta entonces, Sánchez se sentará, uno a uno con los diecisiete barones regionales al objeto de pactar una Ejecutiva y pensar varias cuestiones:

¿No habrá primarias en noviembre?

Susana Díaz y muchos barones no quieren mantener la elección del cartel a La Moncloa el 30 de noviembre , como está fijado. Y Sánchez ya ha dicho que les «escuchará», es decir, que se retrasarán hasta después de elecciones autonómicas y municipales.

¿Volverá Carme Chacón?

Pedro Sánchez ha expresado su deseo de «integrarla» en la Ejecutiva que formen, pero ella se retiró de la pelea orgánica con la vista puesta en presentarse a las primarias del 30 de noviembre para La Moncloa, que ahora quedan en el aire.

¿Qué pasará con Pérez Tapias?

Lo más probable es que se integre en la Ejecutiva, pero su buen resultado se lee en otra clave: el ascenso de Izquierda Socialista, su corriente que por vez primera en 35 años adquiere un peso que las direcciones sucesivas le habían ido negando por miedo a escorar el partido a la izquierda y asustar al votante. La militancia demostró ayer que está más a la izquierda que sus dirigentes. Y está por ver que esto se reconozca en forma de mayor cuota que Pérez Tapias en la Ejecutiva .

¿Cómo combatir a Podemos?

Esta es la gran pregunta que se hacen muchos dirigentes, temerosos de verse atrapados entre el PP y el manejo de la calle que hace Pablo Iglesias, el líder de Podemos. Sánchez declaró el domingo a ABC que el PSOE es la izquierda «transformadora», no la que «solo protesta», y se compone de gente «con casta» . Una declaración de intenciones.

El futuro de Susana Díaz

Es la gran damnificada por el sistema de «un militante/un voto». Organizó una mayoría orgánica pensando en «desembarcar» con un congreso tradicional. La incertidumbre de someterse al veredicto de los 198.000 militantes la disuadió, pero eso no significa que haya tirado la toalla para hacerse con el liderazgo a medio plazo.

El futuro inmediato en el PSOE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación