Suscribete a
ABC Premium

Sáenz de Santamaría alerta del populismo y del «miedo» a consensuar

Ha destacado la importancia de que los grandes partidos políticos se pongan de acuerdo en asuntos de Estado como la organización territorial o la lucha contra el terrorismo

Sáenz de Santamaría alerta del populismo y del «miedo» a consensuar efe

efe

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido este jueves del populismo al que ceden algunos políticos que sólo dicen lo que los ciudadanos quieren oír. Ha afirmado que esta actitud puede debilitar la democracia y ha alertado del «miedo» de algún gran partido a lograr consensos en temas de Estado con el PP.

Sáenz de Santamaría ha hecho estas advertencias en su intervención en la Escuela de Verano del PP, en la que ha instado a todos los políticos a la «ejemplaridad» y ha defendido las medidas de regeneración democrática que pretenden impulsar el Gobierno y el Partido Popular.

Sin citar expresamente a ningún partido, la vicepresidenta ha confesado que le da «miedo» que en muchos programas se estén viendo intervenciones políticas en las que no se está hablando de democracia, sino «de otra cosa».

Ha prevenido, por ejemplo, de los que dicen que es posible jubilarse a los sesenta años, subir las pensiones e incrementar las prestaciones de todo tipo. Frente al populismo, Sáenz de Santamaría ha defendido decir a la gente la verdad y explicar por qué se toman las decisiones de gobierno.

«Si en la España de 2011 sólo hubiéramos dicho lo que la gente quería escuchar, España, probablemente, habría sufrido un rescate», ha asegurado.

El Consenso

Sáenz de Santamaría ha destacado la importancia de que los grandes partidos políticos logren ponerse de acuerdo en asuntos de Estado como la organización territorial, la lucha contra el terrorismo o el mantenimiento de las pensiones.

«Para eso es importante la moderación, el diálogo y saber construir consensos», ha recalcado la vicepresidenta, quien ha alertado: «A ver si por miedo a los que pueden venir, perdemos algo esencial, que los grandes partidos, que lo somos porque son en los que más confían los ciudadanos, podamos ponernos de acuerdo».

Sáenz de Santamaría ha hecho también una cerrada defensa de la transparencia y la responsabilidad en la política y en las instituciones y ha defendido que a ellas vayan los mejores y actúen en todo momento con «ejemplaridad».

En esa reflexión ha recalcado que los políticos son unos ciudadanos más, con sus mismos problemas y con sus mismos derechos y sin tantos privilegios como se puede pretender hacer creer.

Sáenz de Santamaría ha instado a los representantes de su partido a no tener miedo al debate. «A los debates hay que ir bien preparados. No hay que 'acochinarse', porque podemos estar satisfechos de verdad de que hemos hecho lo difícil», ha señalado la vicepresidenta.

Sáenz de Santamaría alerta del populismo y del «miedo» a consensuar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación