Rajoy busca en la Unión Africana votos para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU
El presidente tendrá un encuentro con Teodoro Obiang, puesto que es el anfitrión de la cumbre

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este jueves en la seción inaugural de la Cumbre de la Unión Africana que se celebra en Malabo. Rajoy tendrá un encuentro con el presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang, puesto que es el anfitrión de la cumbre, pero es la Unión Africana quien ha realizado la invitación al Jefe del Ejecutivo español.
Por este motivo, Mariano Rajoy tiene previsto reunirse con el presidente de turno de la UA, el mauritano Mohamed Uld Abdelaziz, así como con la presidenta de la Comisión de la UA, Nkosazana Clarice Dlamini-Zuma. El mandatario español aprovechará todos sus encuentros para recabar apoyos para que España se convierta en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el bienio 2015-2016.
La intervención de Rajoy ante la Unión Africana tendrá lugar en la sesión inaugural, durante la mañana del jueves, y en ella también tomará la palabra el presidente de la ONU, Ban Ki-Moon. La foto de Rajoy con Obiang serán tan inevitable como incómoda para España, pero el presidente del Gobierno acude invitado por Mauritania, país que preside por turno la Unión Africana (organización formada por 54 estados).
«Debo estar», sostuvo Rajoy esta semana desde Polonia , cuando se le inquirió por las críticas que está recibiendo desde la oposición. «África es un continente vecino que nos importa», explicó. «A algunos quizás no les parezca bien, pero uno no puede estar siempre pensando en tomar decisiones que generen unanimidades a favor, porque eso es imposible», reflexionó Rajoy.
Además de aprovechar para pedir apoyos para la candidatura de España al Consejo de Seguridad de la ONU, Rajoy quiere poner sobre la mesa los principales asuntos que importan a España relacionados con el continente africano, como la inmigración, pero también las relaciones comerciales y empresariales, cada vez más intensas.
Rajoy es el primer presidente del Gobierno de España que visita Guinea Ecuatorial desde noviembre de 1991, cuando Felipe González lo hizo por última vez. Han pasado casi 23 años, y en España la Presidencia del Gobierno ha cambiado ya varias veces, pero en Malabo el dictador sigue siendo el mismo, Teodoro Obiang, presidente desde el golpe de Estado de agosto de 1979.
En cuanto acabe su intervención ante el plenario, Rajoy tomará de nuevo el avión para volar directamente a Bruselas , donde se reúne el Consejo Europeo entre el jueves y el viernes. El jueves por la noche no llegará a la cena de jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad belga de Ypres, escenario de algunas de las batallas más cruentas de la Primera Guerra Mundial. Pero al día siguiente participará en las discusiones sobre la renovación de las instituciones europeas. En concreto, como ya explicó en Gdansk (Polonia), defenderá la candidatura de Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea, en sustitución de José Manuel Durao Barroso.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete