El eurodiputado de IU Willy Meyer renuncia a su acta por el fondo de las Sicav
El fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo que tenía estaba vinculado a una Sicav en Luxemburgo

El eurodiputado de IU Willy Meyer, que encabezaba la lista de su formación a las elecciones europeas , ha anunciado este miércoles que renuncia a su acta después de tras conocerse que el fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo que tenía, estaba vinculado a una Sicav en Luxemburgo. Ayer martes se dio de baja de dicho fondo de pensiones europeo.
En una rueda de prensa convocada en la sede de IU de manera urgente, Meyer ha anunciado que renuncia a su acta de diputado en el Parlamento Europeo y a sus cargos ejecutivos en IU porque desea ser «ejemplar» y es necesario «actuar con coherencia» y despejar la duda que se ha generado sobre su desconocimiento de que el fondo estaba vinculado a una Sicav.
Tras negar haber recibido presiones por parte de la dirección de IU para presentar su dimisión, ha asegurado que «es una decisión muy meditada» y que ha tomado «pensando exclusivamente» en los afiliados de esta formación y en la organización de IU porque «vienen tiempos electorales muy importantes y no quiere «distorsionar» la atención.
Meyer cede así a la presión de los dirigentes de IU, que no venían otra salida que la dimisión. El eurodiputado se dio de baja ayer de este fondo, en el que realizó aportaciones desde 2004 a 2009. Algunos miembros de la Ejecutiva no consideraban suficiente este gesto porque no resulta creíble que el eurodiputado desconociera que este producto financiero se formalizara a través de una Sicav.
La rentabilidad del fondo reportaba al beneficiario el cincuenta por ciento del capital invertido. Es decir, si se invertían diez mil euros, el eurodiputado ingresaba en su fondo de pensiones 5.000. Estos fondos eran de suscripción voluntaria y al margen de la pensión ordinaria del Parlamento Europeo.
Ayer, a través de un comunicado, Meyer explicó que se daba de baja de dicho fondo al tener conocimiento de los detalles de este producto financiero y no compartir que existan estos organismos que pretenden eludir las obligaciones fiscales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete