Suscribete a
ABC Premium

en directo, reacciones a la renuncia del rey

Rubalcaba: «Se abre un tiempo nuevo en el que Don Felipe representa el respeto a la Constitución»

Rubalcaba: «Se abre un tiempo nuevo en el que Don Felipe representa el respeto a la Constitución» efe

16.00

16.00 : Hasta aquí las primeras reacciones a la abdicación del Rey. Puede seguir toda la información a través de este enlace.

14.40

14.40 : El presidente catalán, Artur Mas , ha expresado hoy su "máximo respeto" por la decisión de Juan Carlos I de abdicar, pero ha subrayado que si bien "habrá un cambio de rey en España, el proceso político catalán que nos tiene que llevar a la consulta del 9 de noviembre seguirá".

14.35

14.35 : La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , ha elogiado hoy la figura del rey y ha expresado la gratitud hacia "una persona que ayudó a traer la democracia a España y a consolidarla". Sáenz de Santamaría, que ha hecho estas declaraciones a los medios poco antes de clausurar la jornada para promocionar el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones en la Casa de América, ha añadido que éste es el sentir "muy amplio" de la población.

14.30

14.30 : El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch , ha estimado que "la razón profunda" de la petición de abdicación del Rey a las Cortes Generales, que es donde tienen que aprobarla, es que "parece evidente que quiere propiciar una renovación generacional" y también ha señalado que "parece bastante evidente que puede obedecer a motivos judiciales.

14.25

14.25 : El abogado, exdiputado de CiU y uno de los padres de la Carta Magna, Miquel Roca , ha ensalzado este lunes el "papel crucial y definitivo" del Rey Juan Carlos I en la Transición española, tras el anuncio de abdicación al trono del monarca. Roca ha defendido que ahora solo es momento de manifestar máximo respeto a la decisión del Rey, y valorar su cometido a la hora de "retornar al pueblo la soberanía secuestrada" por un régimen totalitarista.

14.20

14.20 : La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi , ha asegurado que el Rey Juan Carlos ha sido "el Rey de todos los españoles" y ha cumplido "sobradamente" el compromiso que adquirió en las Cortes Generales en noviembre de 1975. De esta manera se ha referido la presidenta de Aragón al anuncio de abdicación del Monarca, cuyo reinado, a lo largo de los últimos 39 años, ha dado a España el periodo más largo de estabilidad, ha dicho, al tiempo que ha subrayado el "progreso social y económico" experimentado por el país bajo su liderazgo.

14.15: El todavía secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que, con la abdicación del Rey, "hoy se abre un tiempo nuevo en el que Don Felipe de Borbón representa el respeto a la Constitución y la normalidad institucional". Rubalcaba ha destacado que la "exhaustiva y permanente formación recibida por don Felipe y la formación continuada que le ha correspondido son el mejor aval para que el reinado que ahora va a iniciar constituya un nuevo periodo de éxito en nuestra convivencia colectiva".

14.10

14.10 : El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz , ha destacado la exitosa labor del Rey por su apoyo a las empresas españolas en el mundo y ha mostrado su agradecimiento por el éxito que ha tenido en esta materia durante cuarenta años. Legaz ha asegurado que Don Juan Carlos "ha sido siempre el mejor embajador de España para la empresa española".

13.52: El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha expresado su «más profundo respeto y gratitud» al Rey y ha calificado su reinado como «el periodo de paz y prosperidad más largo de nuestra historia». «Quiero expresar también nuestra lealtad y apoyo al Príncipe de Asturias, a nuestro futuro Rey Felipe, cuya capacidad y dedicación a España conocemos y admiramos», ha añadido Botín.

13.45: La presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz, ha mostrado su agradecimiento al Rey por su dedicación y compromiso con España y ha trasladado su apoyo "leal" al Príncipe Felipe en esta nueva etapa. "Nuestro más sincero agradecimiento a Su Majestad el Rey por su dedicación y compromiso con España, y nuestro apoyo leal a Su Alteza Real el Príncipe en esta nueva etapa", ha manifestado la empresaria.

13.30

13.30 : La CEOE también ha agradecido al Rey los "servicios prestados" durante los últimos 39 años, que según destaca la patronal "han sido de total transformación, en muy positivo" de la sociedad española, tanto en su faceta política, como en la social y económico.

13.13

13.13 : El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra , ha afirmado este lunes que el Rey ha sido "el primer español en defender nuestros intereses, dentro y fuera de nuestras fronteras, y un fuerte impulsor de la libertad, la paz y la democracia". En un comunicado tras conocer la decisión del rey, Fabra ha transmitido el "respeto, reconocimiento y, sobre todo, admiración" de la Generalitat y ha agradecido "su enorme muestra de generosidad y patriotismo".

12.45

12.45 : El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran , ha realizado un balance "globalmente positivo" del reinado de Don Juan Carlos y ha pedido a su sucesor, el Príncipe Felipe, que sea sensible a la voluntad de los catalanes y a sus aspiraciones. "Hay que pedirle desde Cataluña que sea muy sensible, que aquí hay un pueblo que tiene voluntad de ser", ha sentenciado en declaraciones a los periodistas, donde ha precisado que el nuevo monarca debe ser consciente de los derechos históricos que revindican los catalanes y de la condición de nación de Cataluña.

12.26: El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha expresado su reconocimiento al Rey Juan Carlos, con quien ha hablado por teléfono tras conocerse la noticia de su renuncia. Sobre él, ha dicho: «está perfectamente entero y dominando totalmente la situación». "No me importa decirlo, me he emocionado yo mucho más que el Rey. Le he visto, como siempre, magnífico y dominando la situación", ha dicho en declaraciones a los periodistas en el Congreso el presidente de la Cámara Baja, que también se ha mostrado convencido de que el Príncipe Felipe será "un Rey a la altura de su padre". Además de elogiar la "actuación extraordinaria" de Felipe de Borbón, Posada ha confirmado que los servicios jurídicos del Congreso estudiarán todos los detalles del proceso de sucesión. (Mira aquí el vídeo de la declaración de Posada)

12.20

12.20 : Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez , ha asegurado que la abdicación del Rey es una buena oportunidad para reformar la Constitución. Méndez, que ha participado hoy en Badalona en la asamblea de UGT de la comarca del Barcelonès, ha dicho que se trata de una noticia "de mucho alcance" y "sorpresiva", pese a que hacía tiempo que se venía hablando de esa posibilidad.E n este sentido, para UGT hay dos temas importantes: por un lado, es una "buena oportunidad para aprobar una reforma de la Constitución en el reparto territorial del país , donde tendríamos que avanzar en la vertiente federal". Y, por otro lado, "la necesidad ineludible de abrir vías para la participación directa de los ciudadanos en temas de gran envergadura".

12.13

12.13 : roberto pérezEl presidente de las Cortes de Aragón destaca la «absoluta entrega a la Nación» de Don Juan Carlos. Biel subraya que Don Felipe «es una garantía de futuro» para la Corona y para España .

12.05: La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha agradecido en Twitter al Rey los 39 años de su reinado constitucional y se ha referido a él como "uno de los artífices de la democracia en España".La delegada del Gobierno ha hecho esta manifestación después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado hoy la abdicación del Rey Juan Carlos en favor de su hijo, el príncipe Felipe.

12.00: i. reyeroEl lehendakari, Iñigo Urkullu, ha aprovechado la noticia de la abdicación del Rey don Juan Carlos de Borbón para demandar un nuevo “pacto con la Corona”. El líder nacionalista vasco ha mostrado su “respeto” a la decisión de don Juan Carlos, pero se ha apresurado a decir que se abre una “oportunidad” para “actualizar los derechos históricos vascos” y “resolver” la “cuestión vasca”, en la línea de las reivindicaciones del PNV. "Es una oportunidad para la actualización de los derechos históricos vascos a través de la vía abierta desde el binomio reconocimiento de los derechos históricos y pacto con la Corona", ha asegurado Urkullu en la inauguración de la Bienal de la Máquina Herramienta en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Baracaldo, en Vizcaya. Urkullu ha mostrado su "total disposición" a colaborar "en este tiempo nuevo que se abre para profundizar en la democracia, la libertad y la convivencia". (Mira aquí el vídeo de la declaración de Urkullu)

11.50

11.50 : El diputado del PSOE y exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha afirmado que "no es acertado" plantear la posibilidad de instaurar la III República porque España "necesita estabilidad". Además, cree que su estado de salud y otras situaciones anecdóticas hacían pensar que el monarca iba a abdicar, ha dicho en declaraciones a Cuatro.

11.45

11.45 : La exministra socialista de Defensa Carme Chacón ha valorado la decisión del Rey de abdicar y ha considerado que «acierta al ceder el paso a una nueva generación. A su juicio, don Juan Carlos "ha entendido la situación del país y ha comprendido que debía ceder el paso a una nueva generación". Y concluye señalando: "Acierta"

11.35: luis ayllónEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, expresó su agradecimiento al Rey por los servicios que ha prestado a España y subrayó el papel que desempeñó en devolver las libertades a nuestro país. Hay que esperar –dijo- a conocer la declaración del Rey y lo que se debe hacer ahora es agradecerle los servicios que ha prestado a España en su reinado”. ”Los que participamos en la Transición democrática y somos conscientes de las dificultades que hubo –añadió-, debemos subrayar el papel del Rey en la devolución a España de las libertades y en permitir a los españoles elegir sus gobiernos”. “El Rey –enfatizó- ha devuelto a España al primer plano de la escena internacional y hemos de agradecerle también los años de paz, libertad y prosperidad que ha dado al pueblo español”

11.00

11.00 : El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha sido el encargado de comunicar a los españoles la renuncia de Don Juan Carlos . Rajoy ha considerado que la amplia experiencia del Príncipe Felipe le hacen ser una «sólida garantía de que su desempeño como jefe de Estado estará a la altura de las expectativas». Asimismo, ha elogiado la figura de don Juan Carlos, con el que ha dicho que todos los españoles tienen contraída una "impagable deuda".

Rubalcaba: «Se abre un tiempo nuevo en el que Don Felipe representa el respeto a la Constitución»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación