Madina, el joven bien valorado por la militancia, pero también por la izquierda no adscrita
Puede ser un buen candidato para el PSOE de cara a recuperar los cientos de miles de votos que se le han ido a Podemos

A Eduardo Madina no le gusta nada la solución del congreso extraordinario pergeñada por Alfredo Pérez Rubalcaba y solo «consultada» a los barones, de creer lo que expuso a puerta cerrada el secretario general ante la Ejecutiva. En teoría, a este joven diputado vasco (38 años) al que apoya entre bambalinas José Luis Rodríguez Zapatero en 2004, no le perjudica el cónclave de julio tanto como a Carme Chacón porque no tiene el lastre del congreso de Sevilla a sus espaldas (hace dos años él la apoyó). Tampoco le perjudica tanto como a Patxi López, con unos pésimos resultados en el País Vasco en estas elecciones europeas. Además, Madina es diputado, secretario general del Grupo Socialista; es decir, un posible candidato a la secretaría general .
Noticias relacionadas
Pero este joven vizcaíno, bien valorado por la militancia, sí, pero también por la izquierda no adscrita, candidato ideal para devolver al PSOE los cientos de miles de votos que se le han ido a Podemos , se cree lo de las primarias abiertas. Y el lunes habló en primer lugar ante la Ejecutiva. No le importó discrepar de lo que acababa de decir el secretario general que, luego de Madina, sería a poyado por un Patxi López que nunca creyó en la elección directa de liderazgos del PSOE en unas primarias.
La «esperanza»
Al secretario general no le importa discrepar de ambos. Acepta por disciplina el congreso extraordinario pero su «esperanza» está en otro lado, en las primarias abiertas a cientos de miles de simpatizantes que el partido ha convocado ya el 30 de noviembre. Cree que haber adoptado una salida tan poco participativa para dar respuesta al mal resultado en las elecciones europeas vuelve a dar imagen de conchabeo internos; justo lo que han castigado los votantes.
Preguntado el lunes por los periodistas si a pesar del congreso y de que puedar ser otro el elegido secretario general, él insiste en presentarse a las primarias, no quiso adelantar acontecimientos. «Eso está por llegar, vamos a ver cómo se resuelve todo, pero yo sólo puedo alinearme con aquellos que creen que la apertura del partido radica en un escenario de futuro», contestó. «El secreto del crecimiento futuro del principal partido de la izquierda de este país», insistió, reside en la organización de unas primarias abiertas.
El periplo del candidato
Madina se ha recorrido en estos meses agrupacines locales del PSOE e incluso ha celebrado reuniones en el Congreso con diputados y algunos secretarios generales provinciales -Cáceres y Menorca, entre otros- para testar el grado de apoyo interno que tendría una candidatura suya. Siempre ha encontrado ánimos para que se presente. Pero siempre en la lógica de primarias abiertas. La cooptación en un congreso es siempre una incógnita, por más que él sea uno de los favoritos de las bases y no está mal visto en algunos aparatos.
En el Congreso de Sevilla, en el que hubo quien le tentó para que se presentara como «tercera vía» entre Rubalcaba y Chacón, él apoyó a ésta última. A pesar de ello, el secretario general reconoció su proyección ratificándole como secretario general del Grupo, cargo que viene desempeñando desde 2009.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete