poder judicial
El juez que quiere una Cataluña republicana amenaza con recurrir a «instituciones internacionales» si se le sanciona
Santiago Vidal, uno de los autores de la «Constitución catalana», dice que el texto es fruto del debate soberanista que busca «un Estado distinto al español»

Santiago Vidal, el juez que quiere una república para Cataluña y a un tercio de sus compañeros fuera de esa comunidad , ha reconocido ante el Consejo que es uno de los autores del borrador de una nueva constitución para ese «nuevo Estado». Ante el promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Antonio Jesús Fonseca-Herrero, que estudiará si se le impone una sanción por incompatibilidad, Vidal ha señalado que ese borrador es una iniciativa particular de un grupo de amigos «que tiene la virtud de reunirse a pensar, a debatir y a plasmar por escrito» el resultado del debate soberanista.
Vidal ha asegurado que se trata de un borrador, que no se ha trasladado, ha dicho, a partidos ni instituciones, y que el texto no verá la luz «hasta que se decida el inicio de un proceso de transición nacional hacia un Estado diferente del español, que podría ser federal o confederal».
El juez independentista ha criticado que el CGPJ le haya hecho venir a Madrid y ha manifestado que en su actividad no hay incompatibilidad alguna. Si se le sanciona, ha dicho, acudirá «hasta dónde haga falta, incluso hasta instancias internacionales».
La citación se produce en el marco de la investigación disciplinaria que el CGPJ ha abierto a este magistrado tras reconocer él mismo su intervención en dicho trabajo. El promotor ya ha preguntado a los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y de la Audiencia de Barcelona si Vidal había solicitado autorización o comunicado su participación en esta actividad.
El CGPJ había citado al magistrado de la Audiencia de Barcelona para preguntarle por su intervención en la redacción de una Constitución para Cataluña. Vidal ya manifestó en su momento a los medios que una decena de jueces participan en esta iniciativa y, aunque colaboran con ellos algunos diputados del Parlamento catalán y representantes de entidades soberanistas como la ANC, no se trata de un encargo de la Generalitat ni del Parlamento catalán ni de ningún partido.
El borrador de la Constitución -con nueve títulos, 17 capítulos y casi 100 artículos-, establece entre otros aspectos que Cataluña es una nación que se configura «desde el punto de vista jurídico-político como una república».
Vidal es uno de los 33 jueces que redactaron un manifiesto defendiendo la viabilidad jurídica de la consulta de autodeterminación. Este asunto también está siendo investigado por el promotor de la Acción Disciplinaria, que tiene pendiente elevar una propuesta de la que podría resultar la petición de sanción para estos magistrados.
Noticias relacionadas
- Se investiga a un magistrado que podría haber participado en la Constitución Catalana
- Los municipios independentistas quieren referéndum en 2013 y Constitución catalana en 2014
- La ANC mantiene 2015 como horizonte de la independencia y la Constitución catalana
- Una decena de jueces trabaja en el redactado de una Constitución catalana
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete