Suscribete a
ABC Premium

Elecciones europeas

La paradoja del PSOE: se apoya en Valls, protagonista de unos recortes drásticos

El primer ministro francés, que ayer estuvo en el mitin de Barcelona, recorta 50.000 millones de gasto público hasta 2017

La paradoja del PSOE: se apoya en Valls, protagonista de unos recortes drásticos eFe

g. sanz

Para Elena Valenciano el mitin de ayer en Barcelona no era fácil. A un lado tenía a Felipe González, su ídolo político, que acaba de hacerle un «roto» a la estrategia socialista abogando por la «gran coalición» con el PP ; y al otro a Manuel Valls, obligado a recortar las cuentas públicas francesas en nada menos que 50.000 millones de euros hasta 2017, para frenar el galopante déficit público galo.

En una reciente entrevista con ABC , la candidata socialista aseguraba que si los socialistas fueran mayoritarios hoy en la UE, Valls «no hubiera hecho ese recorte».

Consciente de que medidas como la congelación de pensiones y de sueldo de los funcionarios, amén de recortes en los servicios sociales franceses, suponen un duro golpe en la línea de flotación del mensaje de los socialistas españoles -«PP y PSOE no somos lo mismo»-, Valenciano afirmaba rotunda que es muy importante no «engañar» a los españoles porque Francia «tiene un gasto social 14 puntos del PIB más alto que España.

La candidata añadía: aún con el ajuste, cuando acabe la legislatura, Francia tendrá tendrá 60.000 profesores más en la educación pública. No obstante, cuando ella visitó París en plena trifuca de los socialistas franceses por los recortes, evitó la «foto» con Valls...

Y es que, hasta 2017, en Francia se van a congelar las pensiones de 6,5 millones de jubilados que ganan más de 1.200 euros. Lo mismo que a los funcionarios, a quienes se les van a congelar los sueldos durante tres años, salvo los más bajos, que recibirán un complemento de 440 euros.

Además, el Estado francés gastará cada año 10.000 millones menos en Sanidad y 11.000 millones menos en ayudas a familias desfavorecidas. Por contra, las empresas galas se van a ahorrar 30.000 millones de euros en incentivos fiscales durante los próximos años, a condición de que los usen para crear empleo, sobre todo juvenil.

La paradoja del PSOE: se apoya en Valls, protagonista de unos recortes drásticos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación