País Vasco
La desmemoria histórica de Bildu
El alcalde de San Sebastián monta un homenaje a los fusilados en el alzamiento franquista, hace 78 años, y sigue sin recordar que ocupa el cargo que correspondía a Gregorio Ordóñez

San Sebastián es, después de Madrid, la segunda ciudad de España donde ETA ha asesinado a más personas: 95. Hace 19 años, la banda terrorista acabó con la vida de Gregorio Ordóñez , cuando todas las encuestas le daban como el futuro alcalde donostiarra. Su vacante la usurpa ahora Juan Karlos Izagirre, incapaz de guardar un minuto de silencio en memoria de Adolfo Suárez o Isabel Carrasco . Incapaz, también, de rendir un homenaje a las víctimas de ETA . Como si no existieran porque cree así que la amnesia se impondrá entre los donostiarras, para olvidar las atrocidades de una banda que impidió que San Sebastián tuviera un buen alcalde, Gregorio Ordóñez, y dejó expedito el camino para que tuviera uno nefasto, Juan Karlos Izagirre.
Noticias relacionadas
Amnesia para olvidar lo que ETA hizo hace 20, 15, 5 años. Pero buena memoria para recordar a los fusilados en el alzamiento franquista hace 78 años. ¿Por qué no a todos? El homenaje que Izagirre rendirá a las 400 víctimas del franquismo registradas en la capital donostiarra, y que niega a las de la banda terrorista, tendrá lugar el próximo 31 de mayo. El regidor bildutarra recibirá a los familiares de los homenajeados, a las asociaciones que trabajan por la recuperación de la «memoria histórica» y a su séquito de afines en el salón de Plenos del Consistorio. ¿Cuándo ha invitado allí a la AVT , Covite, Dignidad y Justicia, Asociación de Víctimas del Terrorismo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, o de la Ertzaintza?
«Época dura»
Allí, en el salón de Plenos donde recientemente Izagirre se negó a guardar un minuto de silencio por Adolfo Suárez e Isabel Carrasco , se proyectará una producción audiovisual que describirá, según el programa bildutarra, aquella «época dura y convulsa». ¿Para cuándo una descripción de la época dura y convulsa más reciente, la de los años de plomo? A continuación, de acuerdo con la «hoja de ruta» de Izagirre, los invitados, acompañados por la banda de txistularis municipal, se dirigirán al lugar en el que se instalará la escultura «Dual», frente al Palacio Goikoa. Esta «obra» obtuvo el primer premio en el concurso de ideas que organizó la Casa de la Paz y los Derechos Humanos de Bildu -todo queda en casa-. Se trata de una escultura realizada en acero corten y policarbonato y que cuenta con 400 perforaciones que recuerdan a las 400 personas fusiladas ¿por ETA?, no, por el franquismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete