Frente Cívico queda fuera del «caso Nóos» al no querer que le represente Manos Limpias
La entidad promovida por Julio Anguita lamenta la decisión de la Audiencia Provincial de Palma que le obligaba a compartir la misma defensa y la misma representación con la otra asociación que ejerce la acusación popular

El Frente Cívico Somos Mayoría ha quedado técnicamente fuera del «caso Nóos», al reiterar ante el juez instructor de esta causa, José Castro, que rechaza compartir procurador con el sindicato Manos Limpias . A través de un escrito presentado este jueves al magistrado, la entidad promovida por Julio Anguita comunica a Castro que no dará poderes al procurador de Manos Limpias para que les represente. Una vez conocida esta decisión, el juez ha dictado una providencia en la que participa a la procuradora del Frente Cívico que, "lamentándolo", queda apartada de esta causa judicial.
El desencadenante del citado escrito del Frente Cívico a Castro ha sido el auto dictado el pasado lunes por la Audiencia Provincial de Palma, en el que la Sala aclaraba y confirmaba que Manos Limpias y el Frente Cívico deberían compartir no sólo el mismo abogado, sino también el mismo procurador. Ambas entidades formaban parte hasta ahora de la acusación popular en el «caso Nóos».
En su escrito de este jueves, el Frente Cívico critica el "interés" y la «prisa» que habría habido para apartar a esta entidad del "caso Nóos", según recoge Europa Press. En este contexto, el escrito señala también que desde que Castro admitió que pudiera ejercer la acusación popular, el "camino" habría sido "minado" y se habría "torpedeado la personación", pues la entidad promovida por Julio Anguita "más que poder centrarse en la práctica de diligencias, se ha tenido que centrar en la defensa de sus derechos fundamentales como parte".
En su auto del pasado lunes, la Audiencia Provincial decidió estimar un recurso presentado por Manos Limpias después de que Castro hubiera informado al procurador de este sindicato de que debía «abstenerse» de «atribuirse la representación» del Frente Cívico. En su escrito, Castro señalaba que dicho procurador le había solicitado, «pretendidamente en representación» del Frente Cívico, la práctica de determinadas diligencias relativas a Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartían los Duques de Palma al 50%.
El juez consideraba que no podía atender dicha petición de Manos Limpias, y fundamentaba su decisión en un auto de la Audiencia Provincial del pasado 18 de marzo. Según había interpretado Castro, la Sala había establecido que el Frente Cívico debería litigar «bajo la misma defensa técnica» que Manos Limpias, «pero no bajo la misma representación».
Sin embargo, la Audiencia Provincial aclaraba en su auto del pasado lunes que si bien en el escrito del 18 de marzo la Sala únicamente hacía referencia explícita a que Frente Cívico y Manos Limpias debían compartir la misma defensa, «implícitamente debía de entenderse» que también deberían compartir el mismo procurador. Por tanto, la Audiencia Provincial acordaba revocar el auto de Castro del 8 de abril en este punto.
Noticias relacionadas
- El juez Castro aplaza dos semanas la comparecencia del vicealcalde de Valencia
- El juez Castro imputa al vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en el «caso Nóos»
- La Fiscalía Anticorrupción apoya que se impute al vicealcalde de Valencia en Nóos
- El fiscal Horrach reitera que no ve «ningún indicio» para la imputación de la Infanta
- Manos Limpias y Frente Cívico deberán compartir abogado y procurador en el «caso Nóos»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete