Suscribete a
ABC Premium

Lesmes pide que se corrija por ley el «exceso de aforamiento no justificado»

El presidente del TS cree que en España hay demasiados aforados en comparación con otros países con los que pretende equipararse

Lesmes pide que se corrija por ley el «exceso de aforamiento no justificado» efe

efe

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha opinado este miércoles que en España «hay un exceso de aforamiento que no está justificado» y ha considerado que el legislador «debería tenerlo en cuenta» para plantear las reformas oportunas.

En una conferencia ofrecida en Bilbao dentro de los actos programados con motivo del 25º aniversario del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Lesmes ha analizado que, en comparación con otros países con los que España pretende equipararse, existen demasiadas personas aforadas.

Además, ha constatado que el mayor número de aforados lo representan los propios jueces y que esa situación se extiende al ámbito parlamentario de las Cortes Generales y las asambleas autonómicas, además de a otros cargos administrativos.

«El aforamiento es una excepción al principio de igualdad en la aplicación de la Ley» y, por tanto, «todo lo que determina un privilegio debe tener un carácter excepcional» porque supone «una cierta anomalía del sistema procesal español», ha advertido. Sin embargo, hay casos en los que el aforamiento está justificado y ha mencionado a los parlamentarios y quizás, «habría que determinar algún tipo de mecanismo de protección de los jueces», ha dicho.

Sobre el caso de los ERE de Andalucía , Carlos Lesmes ha afirmado que si la jueza de instrucción «considera que hay indicios de criminalidad que determinen la imputación de personas que son senadores o diputados, no le quedará más remedio que remitirlos al Tribunal Supremo». En este sentido ha insistido en que «será una decisión de la juez» Alaya sobre los senadores o diputados, en base «al material probatorio de que disponga» y que haya ido recopilando en los meses que lleva de instrucción.

Lesmes pide que se corrija por ley el «exceso de aforamiento no justificado»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación