política exterior
El Rey anticipa desde Bahrein «un prometedor escenario de crecimiento»
El Príncipe Heredero elogia a Adolfo Suárez y pone como ejemplo a seguir la Transición española

El Rey llegó en la mañana de este jueves a Bahrein, última escala del segundo viaje de diplomacia económica por el Golfo Pérsico . Don Juan Carlos llegó procedente de Omán , acompañado por los ministros de Defensa, Industria y Fomento y de directivos de varias compañías españolas: Abengoa, Indra, Ferrovial, Ineco, OHL, Navantia, FCC y Talgo.
En el mismo aeropuerto esperaba a Don Juan Carlos el Rey de Bahrein, Hamed bin Issa Al Jalifa, con quien mantuvo posteriormente un encuentro en el Palacio de Gudaibiya, mientras los ministros españoles se reunían con sus homólogos bahreiníes. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, firmó un acuerdo de cooperación militar, y el titular de Industria, José Manuel Soria, un memorándum en materia de turismo. Pero fue la ministra de Fomento, Ana Pastor, la que acaparó la atención, ya que para acudir a estas reuniones se cubrió con una abaya (túnica negra que visten las mujeres árabes) y el Rey bahreiní la felicitó por lo bien que la sentaba. Tras los encuentros y las firmas, el Soberano de Bahrein ofreció un almuerzo a Don Juan Carlos y a la delegación española.
Ya por la tarde, Don Juan Carlos se trasladó al Palacio Jeque Hamad, donde reside durante su estancia en Bahrein, y presidió allí un encuentro empresarial con hombres de negocio españoles y bahreiníes. Tal y como hizo en los otros tres países árabes que ha visitado recientemente ( Emiratos Árabes Unidos , Kuwait y Omán), Don Juan Carlos destacó la mejora de la economía española y anticipó un «prometedor escenario de crecimiento».
Pero la intervención más sorprendente fue la del Príncipe Heredero de Bahrein, Salman bin Hamed Al Jalifa, quien aprovechó la presencia de la delegación española para rendir un homenaje a Adolfo Suárez por la forma en que propició la Transición. «Aunque España comenzó mucho antes, vamos juntos en ese viaje», dijo. El Príncipe Salman agregó que «somos tolerantes, damos la bienvenida a todas las religiones y apoyamos los sistemas parlamentarios», y expresó su deseo de visitar pronto Madrid para conocer el aeropuerto que pronto llevará el nombre de Suárez.
Salman, que estudió en Washington y Cambridge, es el más reformista de su familia y el pasado enero intentó relanzar el proceso de Diálogo Nacional con la oposición, roto tras la dureza con la que Bahrein reprimió las protestas de la llamada «primavera árabe».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete