Suscribete a
ABC Premium

Dieciséis de los narcos liberados ya están en centros de inmigrantes

Ocho sirios no pueden ser expulsados y ocho egipcios ingresan hoy en el CIE de Algeciras

Dieciséis de los narcos liberados ya están en centros de inmigrantes efe

JUAN FERNÁNDEZ-MIRANDA

La reforma de la justicia universal aprobada en marzo en el Parlamento tiene importantes repercusiones en la lucha contra el narcotráfico. Al aplicar la nueva redacción del artículo 23 de la Ley del Poder Judicial, los jueces de la Audiencia Nacional han interpretado que no tienen jurisdicción en los casos en que los «narco-barcos» sean abordados fuera de nuestras aguas territoriales , sin bandera española, sin tripulantes españoles y sin pruebas que revelen que España era uno de los destinos de las sustancias estupefacientes. Como consecuencia de todo ello, hay al menos 36 presuntos narcotraficantes afectados, de nacionalidad egipcia, siria y marroquí, aunque en distintas circunstancias.

Según fuentes policiales consultadas por ABC, hay ocho de ellos que ya se encuentran ingresados en un Centro de Internamiento de Inmigrantes (CIE), pero que «no pueden ser expulsados por la situación de su país», en conflicto civil.

Se trata de los marineros que fueron detenidos en Málaga el pasado 16 de marzo en un barco llamado Mayak, que cargaba 12 toneladas de hachís. El 11 de abril de este año el caso fue inicialmente archivado por el juez de instrucción de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez, que alegó en su escrito que «el juez debe aplicar la ley, le guste o no, aun cuando el resultado sea, desde su punto de vista, frustrante». Sin embargo, ayer el Pleno de lo Penal de la Audiencia decidió mantener el caso abierto a la espera de que fueran valoradas nuevas pruebas. El barco, con bandera de Sierra Leona, tenía como destino Orán (Argelia).

Ocho egipcios

En segundo lugar, según estas mismas fuentes, hay ocho presuntos narcotraficantes de nacionalidad egipcia con orden de expulsión en vigor y que hoy van a ser trasladados al CIE de Algeciras. Podrían ser los marineros que fueron detenidos el pasado 6 de marzo en aguas internacionales cuando transportaban casi 10 toneladas de hachís en un pesquero sin bandera. El caso fue estudiado por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que en un auto decía que, con la nueva norma legal, la justicia española no es competente para perseguir y enjuiciar los hechos. Por ello, decretó el sobreseimiento de la causa y la inmediata puesta en libertad de los traficantes.

Por último, están los trece narcos a los que el Pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional dejó ayer en libertad al no darse ninguna circunstancia para poder juzgarles en España. Según esas mismas fuentes, esas personas aún no están bajo el control de la Policía, por lo que presumiblemente su libertad no es aún efectiva. Además, tampoco está clara su nacionalidad: pese a que en un principio se pensaba que los trece eran marroquíes, hay cuatro que podrían ser turcos. Todos ellos fueron detenidos en septiembre de 2013 en un buque sin bandera llamado «Moon Light».

Dieciséis de los narcos liberados ya están en centros de inmigrantes

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación